La Conselleria de Agricultura de la Comunidad Valenciana aumentará la partida presupuestaria destinada a apoyar la contratación de seguros agrarios en un 13,1 %, lo que supone un importe total de 32 millones de euros para 2024.
La Conselleria defiende ante Enesa y Agroseguro que “no se repercutan sobrecostes al agricultor y al ganadero” y que el nuevo convenio a negociar con Agroseguro tenga como objetivo “mejorar el servicio al asegurado”.
Cabe destacar que la Conselleria de Agricultura es la que más aporta al sistema de seguros agrarios de toda España. El presupuesto de la Generalitat representó en 2022 el 32,1 % del presupuesto del total de los seguros. Le siguieron Cataluña con un 14,3 % y Castilla y León con un 11,8 %.
En 2023 el presupuesto destinado ascendió a 28,3 millones de euros, aunque finalmente se abonó un total de 34,2 millones de euros, lo que demuestra la importancia que tiene este sistema para los agricultores y ganaderos valencianos.
Esta acción se enmarca en el paquete de acciones que está desarrollando la Conselleria de Agricultura en apoyo al sector primario valenciano. En este sentido, se están estudiando la creación de una línea específica de financiación a través IVF.
Fruto del interés de la Conselleria en apoyar al sector, también se ha publicado recientemente la propuesta de orden de ayudas a la cereza abierta a todos los productores de la Comunitat Valenciana.
En los presupuestos ya aprobados también se incluye una partida para apoyar a los sectores más vulnerables en caso de sufrir pérdidas por incidencias climáticas, para que en caso de necesitarlas puedan destinarse líneas de apoyo y no ocurra como en 2023, que no estaba ni contemplado ni presupuestado.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.