• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Desarrollo rural / Presentado en Cantabria el borrador del decreto que regula la actividad cinegética para esta temporada

           
Con el apoyo de

Presentado en Cantabria el borrador del decreto que regula la actividad cinegética para esta temporada

25/01/2024

El consejero de Desarrollo Rural de Cantabria, Pablo Palencia, ha presidido esta semana la reunión del Consejo Regional de Caza que se ha celebrado en el salón de actos de PCTCAN, y en donde se ha presentado el borrador de la orden por la que se regula la práctica cinegética para la temporada 2024/25 en toda Cantabria, a excepción de la Reserva Regional del Saja.

A petición de los asistentes, Palencia ha mostrado la disposición de su departamento para revisar la Ley de Cantabria 12/2006, de 17 de julio, de Caza, y las órdenes que de ella emanan, ya que «hablamos de una ley que desde su promulgación, no ha sido modificada, por lo que no refleja la evolución que ha sufrido este sector en estos años» ha explicado el titular de Desarrollo Rural.

En este sentido, el consejero ha detallado algunos de los problemas que afectan a esta actividad y que así se lo han manifestado los miembros de este Consejo, como es la falta de relevo generacional, y que está en un claro «decrecimiento». Para Palencia, la caza es «algo muy importante» para mantener el equilibrio de las especies ya que, a su juicio, el control de las especies cinegéticas, es compatible con la actividad tanto agraria como ganadera, por lo que «debemos promover esta actividad, ya que su descontrol, pueden provocar una serie de daños como proliferación de enfermedades, accidentes, etc.»

Por ello, el consejero se ha ofrecido para que en «en un espacio corto de tiempo», se pueda convocar una reunión con el sector, y analizar las propuestas que hagan para poder modificar dicha Ley y así, «actualizar» una actividad que está en «constante evolución»

Por otro lado, en el texto del borrador que se ha presentado para la valoración de los miembros de dicho Consejo, se contempla entre otros asuntos, la vigencia de los Planes Técnicos de Aprovechamiento Cinegético vigentes en la temporada 2023-2024, a la temporada 2024-2025 con idénticos aprovechamientos máximos de las especies cinegéticas indicadoras parauna mejora gestión de los cotos de caza y evitar daños tanto a la ganadería como a la agricultura, además de posibles accidentes de tráfico.

Asimismo, se describen los calendarios de cacerías de las diferentes modalidades que deberán comunicarse de forma conjunta, y con una antelación mínima de 15 días a la primera actividad prevista en el coto, y en todo caso con anterioridad al 1 de septiembre de 2024, entre otras instrucciones.

Dicha orden regula también los periodos hábiles para la caza de sorda y paloma torcaz; liebre; zorro; perdiz roja, y resto de caza menor, y de jabalí, corzo, y venado, en caza mayor.

La normativa que hoy ha sido detallada en dicho Consejo Regional de Caza también contempla otros aspectos de esta actividad como guías de procedencia y precintos de piezas de caza; normas para la utilización de los perros de caza; limitaciones al empleo de armas; medidas de seguridad y excepcionales; competiciones cinegéticas, e infracciones.

El consejero de Desarrollo Rural ha anunciado que dicha orden se publicará en el BOC en las próximas semanas, y que tendrá un periodo de 15 días de alegaciones.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre DESARROLLO RURAL

  • Aumenta el interés por el campo de los jóvenes de Castilla y León: suben las solicitudes de incorporación 25/11/2025
  • Aragón regula el enterramiento de perros de caza y de guarda bajo nuevos criterios sanitarios 18/11/2025
  • Cataluña duplicará las ayudas para alojamientos de temporeros con 1,5 M€ adicionales 14/11/2025
  • Castilla y León invierte 3,6 M€ en la modernización de infraestructuras rurales en Merindad de Montija (Burgos) 07/11/2025
  • La Junta impulsa seis herramientas para acelerar la digitalización del campo en Castilla y León 05/11/2025
  • La Junta impulsa seis herramientas para acelerar la digitalización del campo en Castilla y León 05/11/2025
  • AKISCyL impulsa 17 proyectos innovadores con una inversión de 6,8 M€ para modernizar el campo de Castilla y León 03/11/2025
  • COAG advierte del riesgo de fracaso de la estrategia UE de relevo generacional sin fondos suficientes 23/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo