La Comisión Europea propuso ayer renovar, por un año más, la suspensión de los derechos de importación y las cuotas sobre las exportaciones ucranianas a la UE, cuyo actual régimen expira el 5 de junio de 2024. Por tanto, si el Parlamento Europeo y el Consejo aprueban la propuesta, las importaciones ucranianas seguirán entrando sin arancel hasta el 5 de junio de 2025.
La CE ha detectado tres productos sensibles (azúcar, carne de ave y huevos) para los que propone establecer cuotas de importación. La cuestión era qué fechas se iban a tomar para determinar los volúmenes de cuota, teniendo en cuenta que las exportaciones ucranianas se han disparado tras la guerra. El comisario de agricultura, Janusz Wojciechowski, le echó un pulso a su homólogo de Comercio, proponiendo tomar en consideración la media de importaciones de los tres años previos a la guerra, pero ha perdido el pulso. Finalmente se van a considerar los años 2022 y 2023, según se refleja en la propuesta de la CE.
Concretamente, la propuesta de reglamento establece que si durante el período comprendido entre el 1 de enero y el 5 de junio de 2025, los volúmenes acumulados de importación de huevos, aves de corral o azúcar para el período transcurrido desde el 1 de enero de 2025 alcanzan cinco doceavas partes de la media aritmética respectiva de los volúmenes de importación registrados en 2022 y 2023, la Comisión, en un plazo de en un plazo de veintiún días y tras informar al Comité de Salvaguardias, restablecería el arancel para ese producto.
Paralelamente, la Comisión propone renovar un año más la suspensión de todos los derechos restantes sobre las importaciones moldavas en vigor desde el 24 julio de 2022.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.