Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / La almendra española responde a las infundadas acusaciones francesas

           

La almendra española responde a las infundadas acusaciones francesas

07/02/2024

Las organizaciones que agrupan y representan en España a las organizaciones de productores y a la industria transformadora y exportadora de almendras (AEOFRUSE y SAB-ALMENDRAVE respectivamente), denuncian las falsas declaraciones llevadas a cabo desde algunas fuentes públicas y privadas francesas, acusando injustamente a los productos de almendra ecológica españoles de no cumplir las mismas normas de producción, procesado, distribución, control y etiquetado de productos ecológicos que en Francia.

Tal y como han reiterado en los últimos días desde sus organizaciones, la almendra ecológica española no solamente es la líder en producción y calidad en la Unión Europea, sino que además, cumple escrupulosamente la legislación europea relativa a producción ecológica. En ese sentido, agradecemos a la organización europea de producción ecológica (IFOAM Organics Europe) su comunicado publicado el pasado día 2 de febrero, reconociendo el buen funcionamiento en España de la producción ecológica en todas sus fases, desde la producción al etiquetado.

El conjunto de la cadena agroalimentaria europea, de la que formamos parte, sufre cotidianamente las mismas limitaciones burocráticas y operativas que dificulta su competitividad internacional. Desde AEOFRUSE y SAB-ALMENDRAVE creemos que el camino para resolver estos retos no es el ataque infundado y desleal entre productores de uno y otro país, sino la unión de los sectores europeos en la búsqueda de objetivos comunes.

Qué es AEOFRUSE

AEOFRUSE es la Asociación Española de Frutos Secos y Algarrobas, entidad constituida en el año 1990 y entre cuyos objetivos está la defensa de los intereses de sus asociados. Con representación en todas las Comunidades Autónomas de España donde se cultivan frutos secos, actualmente sus miembros son Agro Almendra S.A.T., Arboreto S.A.T, Ltda., Coselva SCCL., Crisol de Frutos Secos S.A.T., Mañan Soc. Coop., S.A.T. 9599 Frutos Secos Aravaca, R.L. y Unión Almendrera Andaluza, S.C.A.

Qué es SAB-ALMENDRAVE

Spanish Almond Board-Almendrave es la Agrupación de Exportadores de Almendra y Avellana de España. En la actualidad representa al 60% de la actividad exportadora nacional de almendra y avellana, siendo miembros las empresas Almendras Hellín,  Almendras Llopis, Almendras Utrera, Almondo Group, Bolschare, Borges Agricultural & Industrial Nuts, Consorcio Exportador Andaluz, Coselva SCCL., Importaco Ingredients, Mañan Sociedad Coop., Almendras del Sol y Unió Nuts, además de Borrell, Agrihold e IMC-Albacete como socios colaboradores.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La Unión denuncia retrasos en el pago de ayudas a productores de cereza y ovino en Extremadura 12/09/2025
  • La producción de pomelo en España caerá un 5% en la campaña 2025/2026 12/09/2025
  • 13 detecciones de mancha negra en cítricos sudafricanos en 8 meses de 2025 11/09/2025
  • La Unió alerta del riesgo de la falsa polilla en granadas importadas de Israel 11/09/2025
  • España cada vez importa más frutas y hortalizas de Marruecos 11/09/2025
  • Mercosur amenaza la industria del zumo y el mercado fresco español 09/09/2025
  • ASAJA-Sevilla rechaza la extensión de norma de Intercitrus 09/09/2025
  • La Unió reclama 2 M€ para un plan de reconversión citrícola 09/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo