«Estoy con ustedes, respeto su protesta, apoyo sus demandas», así se ha dirigido Janusz Wojciechowski, Comisario de Agricultura de la UE, a los agricultores y ganaderos polacos que se están manifestando, a través de una carta abierta emitida en un tuit en la red X.
Y ¿qué más ha dicho?……
A continuación reproducimos en su integridad, el texto del tuit de Wojciechowski:
«Estoy con ustedes, respeto su protesta, apoyo sus demandas, que conozco desde hace mucho tiempo, y por eso:
- Se han suspendido las importaciones de cereales de Ucrania.
- Se limitarán las importaciones de azúcar, aves y huevos (existe un proyecto de la CE).
- Se ha retirado la restricción de pesticidas (yo estuve en contra desde el principio).
- El barbecho del 4% de la tierra ha sido suspendido por tercera vez por iniciativa mía.
- Los fondos agrarios para Polonia se han incrementado en 4.000 M€.
- El Plan Estratégico Nacional polaco fue aprobado como uno de los primeros en la UE y Polonia tuvo más tiempo para introducir la nueva PAC.
- Los fondos agrarios, por un importe de más de 5.000 M€ al año, fueron los únicos transferidos a Polonia sin hitos ni condiciones previas.
- Los pagos directos en Polonia se nivelaron por encima de la media de la UE.
- A petición mía, la agricultura ha quedado excluida de las reducciones obligatorias de CO2 de aquí a 2040.
- A petición mía, la agricultura fue incluida en el sistema de ayudas públicas de «guerra», gracias al cual los agricultores polacos, con el consentimiento de la Comisión Europea expresado 16 veces, recibieron ayudas públicas por un importe de casi 4.000 millones de euros, la mayor en la historia de la UE y el mayor entre todos los países.
Al mismo tiempo, sigo abogando en la Unión Europea por:
- Como parte de las ayudas públicas, aumentar los pagos directos un 10% este año,
- Eximir a los agricultores de cualquier sanción por incumplimiento de las condiciones de la PAC (barbecho, rotación de cultivos, cobertura invernal) debido a circunstancias extraordinarias (guerra en Ucrania)
- Para que la Comisión Europea adopte una posición clara de que los agricultores no tienen que proporcionar fotografías y otras pruebas similares para confirmar la implementación de los planes ecológicos, basta con una declaración del agricultor.
- Que se aumente significativamente el presupuesto agrícola de la UE para el período posterior a 2027.
- Incrementar significativamente el presupuesto de la UE para ayudar a los agricultores en situaciones de crisis.
- Que se prorrogue por un nuevo período la posibilidad de ayudas públicas a los agricultores en relación con la guerra en Ucrania, que finalizará en junio de 2024.»
Protestas polacas
La primera huelga de este año tuvo lugar el 24 de enero en la que más de 50.000 agricultores y ganaderos salieron a las calles de Polonia en casi 300 localidades. La segunda gran protesta tuvo lugar el 9 de febrero en la que aproximadamente 70.000 agricultores salieron a las calles en más de 250 lugares del país. Las manifestaciones más importantes tuvieron lugar en Poznań, Bydgoszcz y Elbląg. En el momento álgido de la protesta había 2.000 tractores cerca de Poznań.
Ayer hubo una protesta de agricultores en Doroshusk, situado cerca de la frontera ucraniana. El acceso a la frontera estaba bloqueado. La cola de camiones alcanzaba los 25 kilómetros. Los agricultores polacos abrieron tres remolques de camiones ucranianos, derramando el grano sobre la carretera.
Gracias Janusz, sabemos que estás con los agricultores y ganaderos de la UE, y leyendo tu carta me atrevería a decir que siempre has estado con nosotros.
Hay que fastidiarse!! el papel lo aguata todo.