• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Desarrollo rural / 8.400 explotaciones de Castilla y León reciben ayudas agroambientales

           
Con el apoyo de

8.400 explotaciones de Castilla y León reciben ayudas agroambientales

20/02/2024

La Consejería de Agricultura de la Junta de Castilla y León ha resuelto las solicitudes de incorporación de nuevos contratos plurianuales de las intervenciones de desarrollo rural medioambientales y climáticas –comúnmente conocidas como ayudas agroambientales–, entre las que se incluye la agricultura ecológica, por un importe de 37 millones de euros. 

Con los agricultores y ganaderos incorporados en esta convocatoria, correspondiente a 2023, la Junta fomenta y apoya de forma inequívoca estas ayudas ambientales que promueven el desarrollo rural, alcanzando la cifra de 8.400 titulares de explotación, de los cuales casi 1.250 son titulares de explotaciones ecológicas. A la vez, esto permite conseguir ya desde el inicio un avanzado grado de consecución de los objetivos e indicadores que se recogen en el actual Plan Estratégico de la Política Agrícola Común de España (PEPAC) para el período 2023-2027.

En tabla adjunta puede verse el número de nuevos contratos en 2023 por tipo de medida:

La tramitación de las solicitudes se ha realizado mediante aplicaciones informáticas desarrolladas por la propia Consejería que permiten llevar a cabo la determinación de las superficies, animales o colmenas que son finalmente aprobadas, previas validaciones y cruces con diferentes registros y bases de datos, avanzando así en procedimientos de simplificación administrativa.

Todas las solicitudes que cumplían los requisitos normativamente establecidos han sido resueltas en sentido favorable para los agricultores y ganaderos, habiendo sido necesario aplicar criterios de prioridad solo en la intervención agroambiental de superficies forrajeras pastables, donde las solicitudes presentadas han superado las disponibilidades presupuestarias.

Los agricultores y ganaderos pueden conocer a través de diferentes medios telemáticos el resultado de su solicitud. Es importante subrayar que los que han sido incluidos en la relación publicada recientemente en el Boletín Oficial de Castilla y León deben acudir presencialmente cuanto antes a su Sección Agraria Comarcal para formalizar el correspondiente contrato agroambiental. 

La formalización de dicho contrato permitirá a la Consejería iniciar los procesos para realizar el pago anual correspondiente a 2023 a través de la aplicación informática desarrollada por la Junta de Castilla y León, que permite la tramitación telemática de las ayudas directas de la PAC y de determinadas ayudas de Desarrollo Rural cuya gestión y control se integran en el modelo de solicitud única 2023. El pago de esta anualidad será realizado antes de finalizar el primer semestre de este año.

Esta convocatoria es la primera que se efectúa para las ayudas agroambientales, ahora denominadas intervenciones medioambientales y climáticas, con cargo al amparo del PEPAC 2023-2027.Además, la Consejería de Agricultura, Ganadera y Desarrollo Rural tiene prevista realizar una nueva convocatoria de incorporación para iniciar compromisos en 2024.

Para acceder a la lista de incorporados a las intervenciones medioambientales y climáticas, para iniciar compromisos en el año 2023, pinche aquí

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre DESARROLLO RURAL

  • Aumenta el interés por el campo de los jóvenes de Castilla y León: suben las solicitudes de incorporación 25/11/2025
  • Aragón regula el enterramiento de perros de caza y de guarda bajo nuevos criterios sanitarios 18/11/2025
  • Cataluña duplicará las ayudas para alojamientos de temporeros con 1,5 M€ adicionales 14/11/2025
  • Castilla y León invierte 3,6 M€ en la modernización de infraestructuras rurales en Merindad de Montija (Burgos) 07/11/2025
  • La Junta impulsa seis herramientas para acelerar la digitalización del campo en Castilla y León 05/11/2025
  • La Junta impulsa seis herramientas para acelerar la digitalización del campo en Castilla y León 05/11/2025
  • AKISCyL impulsa 17 proyectos innovadores con una inversión de 6,8 M€ para modernizar el campo de Castilla y León 03/11/2025
  • COAG advierte del riesgo de fracaso de la estrategia UE de relevo generacional sin fondos suficientes 23/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo