Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / Cártel de la leche: UPA CyL hará la reclamación de unos 300 ganaderos pero otros muchos pueden sumarse

           

Cártel de la leche: UPA CyL hará la reclamación de unos 300 ganaderos pero otros muchos pueden sumarse

26/02/2024

UPA CASTILLA Y LEÓN celebra que, tras años de lucha y reivindicaciones, la Audiencia Nacional reconozca la existencia del “cártel de la leche” denunciado por la organización agraria en su día. Con esta sentencia, al menos 300 ganaderos de Castila y León tiene vía libre para que UPA les represente judicialmente y reclamemos por ellos la percepción del 100 % de lo que se les adeuda por malas prácticas de las industrias lácteas.

La sentencia, publicada la semana pasada, no sólo confirma el delito cometido por las principales industrias lácteas al pactar de manera ilícita precios a la baja entre el año 2000 y el 2013, sino que respalda las demandas de los más de 5.000 ganaderos (298 de Castilla y León) a los que los servicios jurídicos de UPA han representado para exigir la devolución de los importes que se le adeudan por la producción vendida en este periodo.

La Sala de lo Contencioso-administrativo de la Audiencia Nacional confirmó la Resolución de la CNMC de julio de 2019 que consideró que ocho empresas lácteas y dos asociaciones formaron un cártel cuya conducta ilícita consistía en intercambiar información comercial sensible para coordinar la compra de leche.

En nueve sentencias, una por cada mercantil recurrente, los magistrados de la Sección Sexta confirman las multas de 8,5 millones de euros impuestas a Calidad Pascual; de 53.310 euros a Central Lechera Galicia; de 11,6 millones a Grupo Lactalis Iberia; de 6,8 millones a Nestlé y de 929.644 euros a Schreiber Food España.

El Tribunal estima parcialmente el recurso presentado por otras cuatro empresas, Comercial Alimentaria Peñasanta, Danone, Industrias Lácteas Granada (Puleva), y Asociación de Empresas Lácteas de Galicia al entender que algunos de los periodos investigados están prescritos, por lo que ordena a la CNMC que los vuelva a calcular.

Llamamiento de UPA

En Castilla y León, han sido 36 los ganaderos de Ávila que han reclamado a través de UPA lo que se les adeuda, en León 173, en Palencia 57, en Segovia 21 y en Zamora 8.  La organización hace un llamamiento para que los ganaderos afectados por el cartel que aún no hayan iniciado su reclamación se sumen al procedimiento de UPA contactando con nuestra organización en cada provincia, y les animamos a que “den un paso al frente para reivindicar lo que, por derecho, les pertenece”.  

En ese sentido, la organización recuerda que todos los titulares de las explotaciones que hayan vendido leche entre los años 2000 y 2013 pueden sumarse a la reclamación para que las industrias les reembolsen el diferencial correspondiente entre lo que deberían haber cobrado por la producción vendida esos años y lo que realmente cobraron.

Una cuantía que, como ya reconoció la Comisión Nacional de Mercados y Competencia en 2019, y como ahora ratifica la Audiencia Nacional, se vio alterada por los pactos ilícitos de precios acordados por las industrias durante esos años. Las demandas de afectados que UPA aglutina en este momento rondan las 5.000, aunque se calcula que el número de ganaderos afectados puede superar los 49.000, de acuerdo con el número de explotaciones que registraron venta de leche en los años de afectación del cartel. Con esta sentencia y tras la ratificación del hecho delictivo que acaba de realizar la Audiencia Nacional, cabe esperar que el número de reclamaciones aumente considerablemente.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • ¿Cuál es el precio que han pagado las principales industrias lácteas de la UE en abril? 08/09/2025
  • Vuelven a bajar las entregas y los precios en junio 02/09/2025
  • Italia sube al segundo puesto como mayor exportador mundial de queso 15/07/2025
  • El consumo mundial de lácteos continuará creciendo en la próxima década 11/07/2025
  • España, a la cola de la UE en precio de la leche pese a ser un país deficitario 10/07/2025
  • León: subida de 3 céntimos en el litro de leche mientras las ganaderías siguen en retroceso 10/07/2025
  • El mercado lácteo global se enfría: Rabobank anticipa moderación de precios y aumento de riesgos 07/07/2025
  • Denuncian una brecha de hasta 1,5 cts/l en el precio de la leche gallega respecto a otras CCAA 07/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo