Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / Cerca de 1.200 tractores se movilizan en los pasos fronterizos de Girona, Plana de Lleida i Muntanya en protesta por la competencia desleal de las importaciones

           

Cerca de 1.200 tractores se movilizan en los pasos fronterizos de Girona, Plana de Lleida i Muntanya en protesta por la competencia desleal de las importaciones

28/02/2024

Unió de Pagesos, junto a otros convocantes, han reunido en las movilizaciones de ayer cerca de 1.200 tractores, además de varios cientos de vehículos y personas, con cortes y concentraciones en distintos puntos del territorio, en protesta por la competencia desleal de importaciones que no cumplen las mismas condiciones exigidas en las producciones agrarias de los países de la Unión Europea, y por el exceso de burocracia, entre otras cuestiones.

En el Alt Empordà, en la Cerdanya y el Ripollès la organización las ha convocado en los pasos fronterizos, hoy y mañana, junto con Revolta Pagesa de Girona. En Pontós (Alt Empordà), 150 tractores y 400 personas han cortado la AP7. En el corte de Pontós y Puigcerdà, los manifestantes revisan los camiones y vacían a los que llevan productos importantes de fuera de la Unión Europea. Esta mercancía la darán a causas benéficas.

En Puigcerdà (Cerdanya) se han concentrado unos 85 tractores y 80 vehículos, entre ellos una quincena procedentes del Bages, Osona, y el Berguedà.

En Coll d’Ares (Ripollès), unos 30 tractores y vehículos y una cincuentena de personas han cortado la frontera.

En cuanto a la Plana de Lleida, en Soses (Segrià), unos 250 tractores y 150 vehículos han cortado la A2 y la AP2; en Tàrrega, unos 430 tractores han colapsado el A2; en Alfarràs (Segrià), unos 60 tractores y otras 100 personas han cortado la C-26. En Almacelles, 50 tractores y 20 vehículos se han concentrado en la A22, y en Alcarràs, 60 tractores en la A2 y la AP2.

En Bassella (Alt Urgell), 60 tractores provenientes del Solsonès y un centenar de personas han cortado la C-14.

En la Alta Ribagorça, unos 20 tractores y 20 vehículos, con 50 personas, se han concentrado en las Bordes (El Pont de Suert), cerca del cruce con la N260.

Las movilizaciones continuarán mañana, miércoles 28 de febrero, en los pasos fronterizos, con la participación del campesinado del sindicato francés Confédération Paysanne en algunos de los puntos, y el 28 y 29 de febrero en la Plana de Lleida y el Alt Urgell.

En lugar de la concentración de Pontós, los convocantes atenderán a los medios a las 12 horas de mañana miércoles 28 para hacer una declaración conjunta con la Confédération Paysanne.

El sindicato y Revolta Pagesa de Girona han centrado la protesta de las movilizaciones de hoy en la competencia desleal de importaciones que no cumplen las mismas condiciones que los productos de la Unión Europea, y en una reducción efectiva de la burocracia, que carga de tiempo y costes el campesinado de la agricultura familiar.

Unió de Pagesos también ha hecho llegar a los eurodiputados catalanes, y Unió de Uniones a los del resto del Estado, la petición de que voten en contra del acuerdo de asociación comercial entre la Unión Europea y Chile, que se votará el 29 de febrero en el Parlamento Europeo, ya que no ofrece garantías en cuanto al establecimiento de cláusulas espejo en los nuevos acuerdos bilaterales de comercio aunque el compromiso de la Unión Europea (UE) en la Estrategia del Campo en la Mesa en materia de acuerdos comerciales iba en dirección contraria.

La organización alerta de que si el acuerdo entre la UE y Chile se aprueba comportará la profundización de la competencia desleal con las producciones de la Unión Europea, que cumplen con las normas de producción más estrictas del mundo, con los riesgos añadidos a la resiliencia del campesinado y la seguridad alimentaria en la UE, y el incremento de emisiones de gases de efecto invernadero, a raíz de las deslocalizaciones productivas que comportará.

Por otro lado, Unió de Pagesos también pide al Ministerio de Agricultura que defienda la máxima reducción de la burocracia en las reuniones en Bruselas, ya que la Unión Europea es el máximo emisor de ésta.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Planas pide unidad de acción para oponerse al recorte del 20% de la PAC propuesto Bruselas 08/09/2025
  • Castilla y León amplía a las ayudas por los incendios a 70 productores más 05/09/2025
  • El precio medio de la tierra sigue subiendo: +2,8 % en 2024 03/09/2025
  • Castilla y León publica la lista de 460 beneficiarios de 5.500 € por los incendios y activa nuevas ayudas 02/09/2025
  • PAC 2025: 16.152 menos solicitudes y 110.879 ha menos que en 2024 02/09/2025
  • Asignados casi 11 M€ de la reserva nacional de ayuda básica a la renta a 2.336 agricultores y ganaderos 02/09/2025
  • ¿Cuánto se ha quemado? ¿Qué ayudas habrá? 01/09/2025
  • Los solicitantes de la PAC se reducen en un 40% en 15 años y cada vez son más viejos 01/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo