En Bruselas, la noche del martes al miércoles, los negociadores del Trílogo (Parlamento Europeo, la Comisión Europea y el Consejo de la UE) llegaron a un acuerdo sobre cambios en el acuerdo de libre comercio con Ucrania. Este principio de acuerdo tiene que ser ratificado por el Consejo y por el Parlamento. Recordemos que en el Trílogo, por parte del Consejo ha participaddo la presidencia belga. Posteriormente, cuando en el día de ayer, este principio de acuerdo ha sido votado por los países, no se ha conseguido la mayoría cualificada necesaria.
El principio de acuerdo se basaba en:
- La renovación de la suspensión temporal de los derechos de importación y las cuotas sobre las exportaciones agrícolas ucranianas a la UE hasta el 5 de junio de 2025.
- Considerar productos sensibles: las aves, los huevos, el azúcar, la avena, el maíz, la sémola y la miel.
- Para los productos sensibles habría cuotas, que se calcularían tomando como referencia la cantidad importada en los años 2022 y 2023.
- El trigo no se consideraría producto sensible pero se tomarían medidas en el caso de que hubiera un aumento de las importaciones ucranianas de trigo. No obstante, no ha transcendido, en el caso de que se hubiera acordado, de qué medidas se está hablando y de cuánto tiene que ser el aumento para pensar en medidas.
- La Comisión actuaría en un plazo de 14 días (antes eran 21) si se alcanzan los niveles de activación de las salvaguardias.
Los principales puntos de fricción han sido los referidos a la lista de productos sensibles. El PE dio el mandato de ampliar la lista de productos sobre la originaria de la CE (huevos, carne de ave y azúcar). La miel se ha incluido sin problemas pero han sido los cereales, los que han generado desacuerdo.
Otro punto de desacuerdo son los años de referencia para calcular las cuotas. La CE proponía 2022/23, mientras que la mayor parte de los grupos políticos del PE han apoyado el período de referencia (2021/2022/2023). El COPA-COGECA considera que todavía sería mejor 2021/2022.
Ante la falta de acuerdo en el Consejo, la reunión se ha pospuesto para la próxima semana.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.