A 1 de marzo de 2023, en Alemania había 27.600 explotaciones con un total de 22,4 millones de cerdos. Tres años antes había 31.900 granjas con 26,3 millones de cerdos, de acuerdo con los datos de la Oficina alemana de Estadística (Destatis). En tres años, el número de explotaciones que criaban cerdos se redujo en 4.300 o un 13%. La población porcina cayó un 15% de 2020 a 2023, y el número medio de animales por explotación bajó de 826 a 810 animales. El número de explotaciones que tenían cerdas cayó un 21% en tres años a 7.070, mientras que el número de cerdas reproductoras cayó un 19%, hasta 1,4 millones de animales.
Esta encuesta se lleva a cabo cada tres o cuatro años en la fecha límite del 1 de marzo. A diferencia de los censos semestrales de ganado a fechas de 3 de mayo y 3 de noviembre, también se registran explotaciones más pequeñas con menos de 50 cerdos o menos de 10 cerdas reproductoras.
El sector porcino alemán considera que los resultados publicados confirman los obtenidos en los censos semestrales. Con la multicrisis iniciada en 2020 como consecuencia del Coronavirus y la PPA se ha producido una verdadera ruptura estructural en la ganadería porcina y, especialmente, en la producción de lechones. Muchos ganaderos de cerdos siguen viendo el futuro de manera crítica, a pesar de que la situación económica ha mejorado significativamente. Las principales razones del descontento son la falta de seguridad en la planificación por el cambio de la legislación hacia medidas cada vez más exigentes y el aumento de la burocracia.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.