El pulgón Myzus persicae, que es el principal vector de la amarillez, podría aparecer en Francia en torno al 28 de abril. Esta es la fecha media de los primeros vuelos del pulgón según las estimaciones del Instituto francés de investigación de la remolacha (ITB). Esta fecha es 6 días después que el 2020 y 4 días antes que el 2023. Existe variabilidad entre departamentos con fechas que van del 21 de abril al 9 de mayo.
El modelo predictivo tiene un error de unos diez días, por lo que la vigilancia y seguimiento debe comenzar tan pronto como emerjan las remolachas, recomiendan desde el ITB.
La abundancia prevista es alta, pero existe una gran incertidumbre en esta estimación, que dependerá sobre todo de las temperaturas primaverales y de los vientos predominantes.
En cuanto a la duración de los vuelos del pulgón, podría ser de 89 días, es decir, 10 días más que el año pasado, lo que implicará un período relativamente largo de seguimiento y protección, especialmente en caso de siembra tardía, emergencia o desarrollo vegetativo escalonado.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.