Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / Cataluña abre expediente sancionador a Lidl por publicidad engañosa al ofertar descuentos falsos en sus productos

           

Cataluña abre expediente sancionador a Lidl por publicidad engañosa al ofertar descuentos falsos en sus productos

05/04/2024

Tras la denuncia de FACUA-Consumidores en Acción, la Agencia Catalana de Consumo ha abierto expediente sancionador a Lidl por publicidad engañosa al ofertar descuentos falsos en distintos productos expuestos a la venta.

La empresa, cuya sede central en España está en la localidad barcelonesa de Montcada i Reixac, fue denunciada el pasado junio por la asociación por presentar como rebajados productos que en realidad mantenían el mismo precio que el mes anterior.

Además, FACUA acreditó con documentación gráfica que distintos precios que aparecían en junio con una supuesta rebaja en un letrero en color rojo eran idénticos a los que tenían el mes anterior cuando teóricamente no estaban en oferta. En estos productos se exponía un precio anterior más elevado al que realmente tenían los artículos en el mes precedente para así “acreditar” la bajada de precio en el mes en curso.

Leche, pasta y huevos

El brik de un litro de leche sin lactosa entera Milbona costaba en mayo 0,99 euros, mientras que en junio aparecía tachado un importe de 1,03 euros como si este hubiese sido su precio anterior y se mostraba como falsamente rebajado a 0,99 euros. En realidad, el precio era idéntico los dos meses, pero con esta práctica se hace creer al consumidor que el precio de esta leche ha disminuido.

El brik de leche entera Milbona tenía en junio un letrero rojo de rebaja de 0,95 euros a 0,91 euros. Lo cierto es que el mes anterior el precio de venta del producto también era de 0,91 euros.

FACUA detectó esta misma práctica en el paquete de macarrones nº6 Combino de un kilo. Pese a estar ambos meses a 1,23 euros, en junio tenía un letrero de oferta como si anteriormente hubiese estado a 1,29 euros. En el paquete de 500 gramos de pasta tiburón Combino también aparecía un falso descuento de cuatro céntimos con respecto al que supuestamente era su precio anterior (de 0,77 a 0,73 euros).

La asociación también comprobó esta artimaña para engañar al consumidor en los huevos. El cartón de 24 huevos L de suelo costaba ambos meses 4,05 euros pese al letrero de junio indicando una supuesta rebaja. El cartón de 24 huevos M de suelo tenía un precio de 3,79 euros. En el letrero en rojo de junio indicaban un falso precio anterior tachado de 3,95 euros. También ocurría lo mismo en la docena de huevos L de suelo, cuyo precio de 2,19 euros no varió de un mes a otro pese a indicar un supuesto precio anterior de 2,25 euros.

Incumplimiento de la ley

Con esta práctica, Lidl estaría incumpliendo Ley 7/1996, de 15 de enero, de Ordenación del Comercio Minorista al anunciar como precio anterior en la etiqueta de oferta un valor que el artículo no ha tenido, al menos, durante los 30 días anteriores.

El artículo 20 de esta norma recoge que “siempre que se oferten artículos con reducción de precio, deberá figurar con claridad, en cada uno de ellos, el precio anterior junto con el precio reducido, salvo en el supuesto de que se trate de artículos puestos a la venta por primera vez. Se entenderá por precio anterior el menor que hubiese sido aplicado sobre productos idénticos en los treinta días precedentes”.

Asimismo, el artículo 5 de la Ley 3/1991, de 10 de enero, de Competencia Desleal considera desleal por engañosa “cualquier conducta que contenga información falsa o información que, aun siendo veraz, por su contenido o presentación induzca o pueda inducir a error a los destinatarios, siendo susceptible de alterar su comportamiento económico”. El artículo 7 de esta misma norma considera desleal “la omisión u ocultación de la información necesaria para que el destinatario adopte o pueda adoptar una decisión relativa a su comportamiento económico con el debido conocimiento de causa”.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Jaume dice

    05/04/2024 a las 10:41

    Ole Facua!!! . Bona Feina.

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • CCOO denunciará a Nestlé por vulnerar la intimidad de la plantilla 08/09/2025
  • Agua del grifo a 3 euros 02/09/2025
  • El valor percibido y la influencia social, los que más impulsan la aceptación de los alimentos MG en España 23/07/2025
  • La dieta mediterránea podría asociarse con mejor calidad del semen 21/07/2025
  • Premios Alimentos de España 2025: reconocimiento a los mejores quesos del país 15/07/2025
  • La Comisión Europea registra una iniciativa ciudadana sobre el derecho a la alimentación 09/07/2025
  • Castilla y León ofrecerá participación gratuita a empresas agroalimentarias en las grandes ferias de 2026 09/07/2025
  • Castilla y León financiará la participación de empresas agroalimentarias en ferias internacionales en 2026 08/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo