El matadero e industria cárnica danesa “Danish Crown” cerró su matadero de Sæby por lo que 390 trabajadores se quedaron sin trabajo. Este era uno de los 6 mataderos que tenía la empresa.
Desde 2005, el número de cerdos sacrificados en Dinamarca ha disminuido en un 20%, debido, en gran medida, a que muchos explotaciones porcinas cambiaron su orientación productiva, pasando de cebar cerdos para su sacrificio a producir lechones para la exportación, con un coste económico menor.
Esta semana, la Comisión de Presupuestos del Parlamento Europeo aprobó la solicitud de Dinamarca de apoyo del Fondo Europeo de Adaptación a la Globalización para Trabajadores Desplazados (FEAG). Los eurodiputados reconocieron que “el sector de los mataderos danés se encuentra en una crisis estructural”. Se espera que se apruebe en el Pleno de este mes (el 22 al 25 de abril).
El coste total estimado de estas medidas es de 3,1 M€, de los cuales el 60 % (1,9 M€) está cubierto por el FEAG y el 40 % restante (1,2 M€) financiado por la Autoridad Empresarial Danesa, los municipios de Frederikshavn, Aalborg, Hjørring y Brønderslev, que se vio afectada por los despidos, y por Danish Crown.
Apoyo a medida para los trabajadores despedidos
El paquete de apoyo del FEAG incluye servicios de asesoramiento, asistencia para la búsqueda de empleo y formación. La capacitación ayuda a los trabajadores a reciclarse para diferentes industrias y servicios, y a aumentar las habilidades digitales y de otro tipo que buscan los empleadores. Otra atención se centrará en las habilidades lingüísticas, ya que el 41% de los trabajadores despedidos no dominan el danés. Los trabajadores recibirán un subsidio mientras estén realizando una formación o buscando empleo.
¿Cómo funciona el FEAG?
El Fondo Europeo de Adaptación a la Globalización para Trabajadores Desplazados (FEAG) es un instrumento especial de la UE para expresar la solidaridad de la UE con los trabajadores europeos o autónomos que fueron desplazados debido a la reestructuración, y para ayudarlos a encontrar nuevos empleos.
Por regla general, el FEAG puede activarse cuando una sola empresa (incluidos sus proveedores y productores intermedios) despide a más de 200 trabajadores, por PYME de diversos sectores de la misma región o de un sector concreto de una o más regiones vecinas.
El FEAG tiene un presupuesto anual de 210 millones de euros para el período 2021-2027. Puede financiar entre el 60% y el 85% del coste de proyectos diseñados para ayudar a los trabajadores despedidos a encontrar otro trabajo o crear sus propias empresas. Las autoridades nacionales o regionales implementan y gestionan los casos del FEAG. Cada proyecto tiene una duración de dos años.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.