Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / Córdoba acogerá la celebración de los premios Porc d’Or Ibérico 2024

           

Córdoba acogerá la celebración de los premios Porc d’Or Ibérico 2024

17/04/2024

La ciudad de Córdoba ha sido el lugar elegido este año para acoger el próximo 5 de julio la 8ªedición de los Premios Porc d’Or Ibérico, unos premios a la excelencia en la producción porcina ibérica que regresan en esta ocasión a un enclave de referencia de la producción de cerdo ibérico.

Los Premios, organizados por el Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias (IRTA) en colaboración con la Asociación Interprofesional del Cerdo Ibérico (ASICI).

Como en ediciones anteriores, este año se premiará a las granjas de porcino ibérico que, dentro de cada una de las tres categorías (según el tamaño de las granjas), sean las más destacadas según tres criterios productivos: Nacidos Vivos, Tasa de Partos y Longevidad productiva. Se entregará una estatuilla de oro, una de plata y una de bronce para cada criterio dentro de cada categoría, resultando en un total de 27 premios.

También se entregarán los preciados Premios Especiales que se deciden tras la visita de una delegación del Jurado a las granjas nominadas: el Porc d’Or Ibérico del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) a la Sostenibilidad, que reconoce la excelencia en aspectos de sanidad, bienestar animal y medioambiente; el Porc d’Or Ibérico a la Máxima Productividad para aquella granja que, entre todas las categorías, tenga el mejor rendimiento productivo; el Porc d’Or Ibérico a la Producción al Aire Libre, dirigido a granjas ibéricas con salida al aire libre, y que valora la integración de la finca con el medio junto con elevados estándares zootécnicos y sanitarios; y el máximo galardón, el Porc d’Or Ibérico con Diamante, en el que se evalúa de forma conjunta la excelencia en la gestión global, el manejo de los animales y el cumplimento de los estándares sanitarios y de bienestar.

Este año se introduce un quinto Premio Especial en los Porc d’Or Ibérico: el Premio OneHealth de Ceva Salud Animal. Este Premio, diseñado por Ceva y que será también evaluado por el Jurado de los Premios, busca reconocer el trabajo conjunto de ganaderos y veterinarios que implementan medidas innovadoras en sus granjas para mejorar la salud de los animales con la perspectiva de ‘UnaSola Salud’.

El jurado

El pasado5 de abril se reunió el Jurado de los premios Porc d’Or Ibérico en la sede del Ministerio, en Madrid. Los miembros del Jurado, destacados profesionales relacionados con la porcinocultura y profundos conocedores del sector porcino ibérico, determinaron cuáles serán las granjas nominadas y premiadas con alguna de las estatuillas de oro, plata y bronce. Así mismo decidieron las granjas candidatas a ser nominadas a los Premios Especiales, que serán contactadas en breve para ser visitadas por una delegación del Jurado. La valoración para las nominaciones a los Premios Especiales se realiza considerando las encuestas rellenadas por las granjas candidatas sobre diversos aspectos relacionados con la sanidad, el bienestar animal, la integración al medio o la gestión medioambiental, así como la posterior visita presencial a la granja por parte de la comisión.

Los miembros del jurado que han evaluado las granjas en esta octava edición de los Premios son: por parte de la Subdirección General de Producciones Ganaderas y Cinegéticas del MAPA, José Luis Agüero, subdirector general; Pablo Bernardos, subdirector general adjunto; Jesús Salas, jefe del área de porcino; y Ruth Morales, jefe de servicio. Por parte de la Asociación Nacional de Productores de Ganado Porcino (Anprogapor) su director Miguel Ángel Higuera. Dela Asociación Nacional de Criadores de Ganado Porcino Selecto (ANPS), su secretaria, Adoración Llorente. Por parte de CEVA Salud Animal, Roger Galofré, veterinario especialista en nuevas tecnologías. El Jurado contó también con los Profesores de Producción Animal Vicente Rodríguez (Universidad de Córdoba) y Guillermo Ramis (Universidad de Murcia), así como con los consultores de porcino Jorge González, Juan Luis Criado, Ricardo García, José Antonio Pecero y con Pedro López, director de 3tres3 Academy. Por parte del IRTA, Raquel Quintanilla, responsable del programa de Genética y Mejora Animal, y Llibertat Tusell, investigadora del grupo BDporc y secretaria del jurado. Este año el jurado cuenta con dos nuevos miembros: Manuel González Sevilla, director técnico de ASICI y Javier García Gudiño, investigador del CICYTEX. La reunión contó con el seguimiento y apoyo técnico de Nuria Alós, informática especialista de BDporc, la base de estos Premios.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Precios del cerdo estancados en Alemania y a la baja en Francia y España 09/09/2025
  • El gobierno de Aragón coordina con empresas cárnicas e Interporc una estrategia común ante los aranceles chinos 09/09/2025
  • China establece una tasa provisional del 20% a las empresas españolas de porcino, la menor de toda Europa 08/09/2025
  • El roadshow de INTERPORC recorre Cataluña con el jamón como protagonista 04/09/2025
  • Mercado porcino: estabilidad en Europa salvo en España y bajadas en China 02/09/2025
  • INTERPORC recibe el Premio Alimentos de España a la Promoción 2025 por dar voz al relevo generacional 02/09/2025
  • INTERPORC colabora en la Cena Contigo Port D’Aro 2025 en apoyo a la investigación contra el cáncer femenino 01/09/2025
  • España lidera el crecimiento del sacrificio de porcino en la UE, con 19 millones de animales en cuatro meses 30/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo