• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / INTERPORC lleva a los ‘Cursos de Verano de la UCM’ la Comunicación y sostenibilidad en el sector porcino

           

INTERPORC lleva a los ‘Cursos de Verano de la UCM’ la Comunicación y sostenibilidad en el sector porcino

23/04/2024

Los cursos de verano de la Universidad Complutense de Madrid han incluido en su programa de este año una formación en ‘Comunicación y sostenibilidad en el sector porcino’, que será organizada por la Interprofesional Agroalimentaria del Porcino de Capa Blanca (INTERPORC).

El curso, que tendrá lugar el 16 de julio, mostrará estrategias de comunicación que se pueden adoptar para presentar a los consumidores realidades como la triple sostenibilidad del sector porcino o los falsos mitos que le rodean.

También dedicará un espacio importante a la alimentación, concretamente a la fiabilidad de las fuentes y canales de información de los consumidores, así como a la identificación de elementos de sostenibilidad en los alimentos.

Todo ello apoyándose siempre en la realidad científica y en los datos oficiales de las administraciones. Cifras que demuestran la apuesta por la sostenibilidad del sector (económica, social y medioambiental); su condición de líder mundial en exportaciones (4.000 millones de personas tienen a su disposición productos porcinos de España); y su importancia vital para la economía española (415.000 empleos directos, indirectos e inducidos y un saldo comercial positivo de 8.400 millones de euros, el segundo más importante del país tras el automóvil).

INTERPORC explica que una buena parte de la sociedad tiene una imagen muy distorsionada del sector porcino, confundida por falsos mitos que asocian la producción y los productos porcinos con una imagen del pasado que no representa su realidad.

Ese relato está muy alejado de la verdadera imagen, una ganadería moderna y una industria avanzada que conforman un sector que, apuesta por la seguridad alimentaria, el bienestar animal, la bioseguridad y las tecnologías limpias.

Se trata de un curso muy necesario que ofrecerá a los profesionales del sector y de la comunicación, así como otros perfiles que tengan interés en asistir, datos, fuentes fiables y herramientas que les permitirán trasladar a la sociedad la verdadera realidad del sector porcino de capa blanca de España.

Inscripción en el curso en este enlace

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PORCINO

  • El mercado porcino europeo se estabiliza, con mayor dinamismo en Alemania y presión en el sur 28/10/2025
  • Danish Crown aumenta la ayuda que da a los ganadero por construir nuevas granjas porcinas 27/10/2025
  • Cerdos editados genéticamente logran resistencia total a la peste porcina clásica 27/10/2025
  • Las explotaciones de cerdos con rabos intactos podrán tener mayor densidad 27/10/2025
  • Galicia, la gran triunfadora de los Premios Porc d’Or 2025 27/10/2025
  • ¿De cuánto es la ayuda que recibirán los ganaderos daneses por lo cortar las colas a los lechones? 24/10/2025
  • INTERPORC recibe el Premio Alimentos de España a la Promoción por llevar al cine la voz de los jóvenes del campo 24/10/2025
  • Castilla y León reconoce a Cascajares como referente de la industria agroalimentaria española 24/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo