Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Tabaco / Los productores extremeños de tabaco se movilizarán mañana en Madrid

           

Los productores extremeños de tabaco se movilizarán mañana en Madrid

29/04/2024

Las organizaciones agrarias UPA-UCE Extremadura y ASAJA Extremadura junto a Cooperativas Agro-Alimentarias Extremadura y la Organización Interprofesional del Tabaco de España (OITAB) convocan una movilización mañana martes, 30 de abril, frente al Ministerio de Agricultura para salvar el cultivo del tabaco en la región tras la prohibición del dicloropropeno y la puesta en marcha del envasado genérico incluido en el Plan Integral de Prevención y Control del Tabaquismo.

Las partes convocantes han incidido en que “no se puede abandonar a su suerte” a más de 20.000 familias extremeñas que viven, directa o indirectamente, del cultivo del tabaco. Además, se trata de un sector que ayuda al mantenimiento de la vida en el medio rural al desarrollarse en una zona sin otro tipo de alternativa.  

Las organizaciones agrarias y las cooperativas extremeñas se movilizarán en Madrid el próximo martes para reclamar la autorización urgente del dicloropropeno, de manera excepcional en esta campaña, para terminar con la discriminación que sufren los productores de la región frente a los italianos, quienes tienen el uso autorizado de este producto desde el 8 de abril y venden a las mismas industrias que los tabaqueros extremeños y españoles.

El secretario general de UPA-UCE, Ignacio Huertas, ha destacado que la prohibición de este producto puede generar pérdidas muy graves para los agricultores de tabaco en esta campaña y pide a la ministra de Sanidad, Mónica García, que escuche las reivindicaciones del sector productor. Huertas también hace un reclamo a la Junta de Extremadura para que “vuelva a considerar al sector del tabaco como prioritario en la región y defienda los intereses de los productores porque está en juego su futuro”.

El presidente de Asaja Extremadura, Ángel García Blanco, ha hecho referencia a la medida de envasado genérico del tabaco y ha señalado que supondrá “el abandono de cultivo, porque a las multinacionales les va a resultar más interesante comprar el tabaco en cualquier parte del mundo sin garantía alguna frente al tabaco extremeño que está certificado con criterios agroambientales, favoreciendo además el contrabando ilegal”.

Desde Cooperativas Agro-alimentarias Extremadura se ha defendido el sector productivo, destacando su importancia trascendental desde el punto de vista económico, social y ambiental. De tal modo, el presidente de Cooperativas Agro-alimentarias Extremadura, Ángel Pacheco, ha explicado que el dicloropropeno es un producto eficiente para combatir una enfermedad endógena del cultivo. “Sin embargo, no se autoriza a pesar de que no existen alternativas viables a este producto. Además, Italia ha autorizado producto y no puede haber diferenciación dentro de la UE porque perjudica a nuestros agricultores”.

En este sentido, el representante de la Organización Interprofesional del Tabaco de España (OITAB), Rubén Martín, ha hecho referencia a diversos estudios que fijan en un 25% la reducción de la producción en el primer año que no se aplique dicloropropeno, llegando al 100% en el segundo y tercer año. “De tal modo, en dos años desaparecería el cultivo de tabaco en Extremadura, sin que exista además una justificación técnica para que no se autorice este producto y sí lo esté en otros países europeos, potenciando la competencia desleal”, argumentaba Martín.

Ante esta situación, ha solicitado la actuación urgente del Ministerio de Agricultura, tanto para autorizar el dicloropropeno como para interceder para eliminar la medida de envasado genérico, que ya se ha aplicado en otros países como Francia, donde el resultado ha sido la desaparición del cultivo y el incremento del consumo de tabaco ilegal de contrabando.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Bruselas pretende suprimir las ayudas al tabaco, al vino y a los que se quieren jubilar, según ASAJA -Ex 29/07/2025
  • Desmantelada una fábrica de picadura de tabaco en Badajoz  18/11/2024
  • Se prorroga el acuerdo entre Ibertabaco y Deltafina  09/07/2024
  • Desmantelan una fábrica ilícita de labores de tabaco 24/06/2024
  • Desarticulada una organización dedicada al contrabando de tabaco 30/05/2024
  • Dionisio Sánchez, presidente del GT Tabaco del COPA-COGECA 16/05/2024
  • Intervenidas unas 33 t de hoja de tabaco y 6 millones de cigarrillos falsificados 26/04/2024
  • Italia aprueba el fitosanitario Telone (dicloropropeno) mientras que España lo prohíbe 19/04/2024

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo