• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / Cantabria convoca ayudas para que los ganaderos realicen pruebas diagnósticas, vacunaciones y medidas sanitarias en sus explotaciones

           

Cantabria convoca ayudas para que los ganaderos realicen pruebas diagnósticas, vacunaciones y medidas sanitarias en sus explotaciones

13/05/2024

El Boletín Oficial de Cantabria (BOC) publicó el viernes la resolución de la Consejería de Desarrollo Rural por la que se convocan ayudas, por importe de 620.000 euros, para que los titulares de explotaciones ganaderas que realicen pruebas diagnósticas, vacunaciones y medidas sanitarias en el marco de los programas de sanidad animal, prevención, control y erradicación con un veterinario habilitado.

Podrán beneficiarse de estas ayudas los titulares de explotación que hayan realizado la campaña de saneamiento ganadero con un veterinario habilitado, así como aquellos titulares de explotación que hayan vacunado a sus animales frente a la lengua azul.

Los titulares de explotaciones ganaderas beneficiarios de estas ayudas deberán hallarse al corriente de las obligaciones tributarias y con la Seguridad Social, así como estar al corriente con sus obligaciones con la Hacienda del Gobierno de Cantabria; ser explotaciones de productores ganaderos en actividad y que las explotaciones tengan la condición de PYMES; hallarse inscrita en el Registro General de Explotaciones Ganaderas, y que no se trate de una empresa en crisis.

Será gasto subvencionable el pago de los honorarios profesionales al veterinario habilitado o a las agrupaciones de defensa sanitaria ganadera con motivo de la vacunación obligatoria, actuación sanitaria o ejecución de la campaña de saneamiento ganadero.

Serán actuaciones subvencionables las que se realicen desde el 1 de julio del año anterior hasta el 30 de junio del año de la convocatoria.

Las solicitudes se dirigirán a la Dirección General de Ganadería y el plazo de presentación será de 35 días hábiles a contar desde la publicación del extracto de la convocatoria en el BOC en el caso de actuaciones realizadas desde el 1 de julio de 2023 hasta el día de la publicación del extracto.

Para las actuaciones realizadas desde el día siguiente de la publicación del extracto en el BOC hasta el 30 de junio de 2024, el plazo de presentación de solicitudes será 35 días hábiles a partir del día siguiente de la última actuación sanitaria realizada, entendida ésta como la realización de la campaña de saneamiento ganadero o la vacunación de lengua azul en su caso.

En el caso de la vacunación de lengua azul, se puede dar el caso de la primo vacunación, consistente en la aplicación de dos dosis espaciadas los días que correspondan según las indicaciones de uso establecidas en la ficha técnica de la vacuna.

También se puede dar el caso de la revacunación, consistente en la aplicación de una única dosis porque el animal ya ha sido vacunado el año anterior y, en consecuencia, hasta que no se realice la pauta completa de vacunación conforme a lo especificado anteriormente, no se dará por finalizada la actuación sanitaria.

En el caso de que las actuaciones sanitarias finalicen en fecha posterior al 30 de junio de 2024, todas las actuaciones serán subvencionadas en la próxima convocatoria.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre GANADERÍA

  • Castilla y León destina 10 M€ al nuevo Plan de Promoción de la Ganadería Extensiva 07/11/2025
  • Andalucía convocará ayudas por lengua azul la próxima semana 07/11/2025
  • El sector ganadero alerta de una situación insostenible por los ataques de lobo en distintas zonas de España 07/11/2025
  • La OCV insta a mejorar las condiciones laborales de los veterinarios 05/11/2025
  • Ya se pueden solicitar ayudas para mejorar la sostenibilidad ganadera en la cuenca del Mar Menor 04/11/2025
  • Cataluña activa un nuevo plan de control poblacional de fauna salvaje para frenar la tuberculosis animal 04/11/2025
  • La industria farmacéutica europea alerta del riesgo sanitario si ECHA no evalúa el impacto del veto a los PFAS en el sector sanitario 04/11/2025
  • Castilla y León impulsa la conservación de sus razas autóctonas con ayudas de 250.000 € 03/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo