Las principales organizaciones ganaderas de EEUU, Canadá y México (NCBA, CNOG y CCA) firmaron una declaración conjunta para continuar abogando por una mayor supervisión de las proteínas emergentes cultivadas en laboratorio, proteger al ganado de enfermedades y promover la sostenibilidad en la industria ganadera. Esta acción refuerza la colaboración internacional entre productores de ganado, siguiendo la reciente declaración firmada con Australia.
Las asociaciones consideran que esta declaración conjunta es un paso importante para unir a los productores ganaderos de América del Norte y promover una producción ganadera eficiente y sostenible. Además de la declaración, las organizaciones firmaron una carta dirigida a los gobiernos de Estados Unidos, México y Canadá en la que se les insta a abrir más mercados para las exportaciones de carne vacuna y a proporcionar una supervisión más sólida y basada en evidencia científica para las importaciones de la misma. Esta solicitud surge porque, hasta ahora, los tres gobiernos han ampliado el acceso a los mercados para las importaciones de carne vacuna, brindando pocas oportunidades para las exportaciones, lo que coloca a los productores de América del Norte en desventaja competitiva frente a otros productores, especialmente de América del Sur.
Al igual que en Europa, en Norte América también hay una creciente preocupación por el acceso de Brasil a su mercado doméstico, debido a su historial de no informar oportunamente sobre problemas de sanidad animal, como han señalado las organizaciones. Preocupan sobre todo los casos Encefalopatía Espongiforme Bovina (EEB) atípica que deben ser reportados a la Organización Mundial de Sanidad Animal (WOAH) dentro de las 24 horas, un requisito que Estados Unidos ha mantenido consistentemente, pero que Brasil ha incumplido, retrasando la notificación de estos casos entre 35 días y casi 2 años. Esta falta de transparencia incrementa el riesgo para la seguridad alimentaria y convierte a Brasil en un socio comercial de mala reputación, según la opinión de la NCBA (sectorial vacuna de EEUU).
Como si aki pudiésemos los agricultores «proteccion»… keremos igualdad y justicia, no proteccionismo.
K pensaría un funcionario, politico o pensionista si le equipararse con paises del tercer mundo sus sueldos?