• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / Más de la mitad del cereal que importa España es ucraniano

           

Más de la mitad del cereal que importa España es ucraniano

21/05/2024

En las últimas cinco campañas (2018/19 a la actual 2023/24), Ucrania es con diferencia el principal abastecedor de países terceros extracomunitarios de cereales del mercado español, acumulando un total de algo más de 26,5 millones de toneladas, lo que representa más de la mitad (56%) de todo lo importado hasta el momento, y que va más allá del actual conflicto bélico con Rusia en este país europeo del Este de más de dos años de duración, según informa ASAJA Sevilla.

Del volumen total de cereales importados durante el último lustro (la actual campaña 2023/24 acabará el próximo 30 de junio), un 62,8% corresponde al maíz grano, con casi 18,64 millones de toneladas; otro 25,6% y algo más de 6,78 millones a trigo blando, y cerca del 4,1% restante, con 1,08 millones a cebada.

El segundo abastecedor extra-UE de cereales al mercado de nuestro país durante este último quinquenio es Brasil, con un 34% del total y 16,17 millones de toneladas, principalmente de maíz, seguido con un porcentaje del 5%, respectivamente, por Reino Unido (2,61 Mt), principal proveedor de cebada, y Canadá (casi 2,26 millones).

En concreto, en el caso de las importaciones extracomunitarias de trigo durante este periodo, tras los casi 6,8 Mt de Ucrania, el segundo proveedor es Reino Unido (1,26 Mt), seguido de Canadá (752.855 t, sobre todo de trigo duro); Rusia (345.044 t); Estados Unidos (86.249 t); Serbia (77.202 t); Moldavia (40.250 t) y otros terceros (136.795 t).

La sequía de 2023 disparó las importaciones

De los cinco últimos años a (2019 a 2023), las mayores importaciones de trigo por España se dieron el pasado año, con un total de casi 9,64 millones de toneladas, casi doblando los 4,97 millones que entraron en el mercado español durante 2022, con Ucrania (42,5% del total); Francia (13,4%) y Bulgaria (10,7%) como principales abastecedores.

En maíz, durante el pasado año, España importó un volumen de 9,16 Mt, que es cerca de un 20% y 2,13 millones inferior a lo que se adquirió en 2022 y que constituyó un récord, con casi 11,3 millones de toneladas, superando los algo más de 10 millones de 2019, con protagonismo de Ucrania (42,5% del total), Brasil (24,9%) y Francia (10,2%) por este orden, como principales abastecedores de este cereal, del que el mercado español es ampliamente deficitario.

En cebada, las importaciones en 2023, debido a la muy débil cosecha interior estuvieron en torno a los 3,5 Mt, más del doble de los cerca de 1,5 millones importados un año antes. Rumanía (25,5%), Alemania (19,25); Ucrania (11,6%), Reino Unido (10,9%); Francia (10,7%) y Bulgaria (5,7%) fueron los principales proveedores de este cereal pienso en 2023.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Cosechon historico en el congreso de los diputados dice

    21/05/2024 a las 14:52

    O sea, k el 50% del cereal k importa España, además de k no paga aranceles es un cereal producido con pesticidas prohibidos en España hace más de 40 años. Animo parasitos de Bruselas y España k os estáis cubriendo de gloria

    Responder
  2. Este año voy a sembrar hasta las aguas elevadas, porque soy español dice

    21/05/2024 a las 18:34

    Este año vamos a sembrar hasta los barbechos, porque somos los más competitivos de europa, venga españoles a sembrar para sacar a España, todos sembrando sacaremos a España de donde está

    Responder
  3. Juan dice

    22/05/2024 a las 03:51

    Es muy ecológico traer el trigo de miles de km,viene marinado en petroleo.

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre CULTIVOS HERBÁCEOS

  • China podría comprar 12 Mt de soja USA este año tras la reunión entre Trump y Xi Jinping 31/10/2025
  • China reanuda compras de soja USA días antes de la cumbre de hoy entre Trump y Xi Jinping 30/10/2025
  • La lonja de León suspende la cotización del girasol 30/10/2025
  • China podría reanudar las compras de soja estadounidense 28/10/2025
  • Se prevén rendimientos medios superiores a la media en la cosecha de verano de 2025 en la UE 28/10/2025
  • El CIC sube por tercer mes consecutivo la previsión de cosecha mundial de grano: récord de 2.425 Mt en 2025/26 27/10/2025
  • Castilla y León estrena nuevo sistema de identificación y delimitación de fincas agrícolas de concentraciones parcelarias 27/10/2025
  • Competencia propone mayor claridad en la aplicación de la ley europea contra la deforestación 24/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo