Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / 7 de cada 10 españoles dicen que comen ensalada

           

7 de cada 10 españoles dicen que comen ensalada

24/05/2024

Siete de cada diez españoles (68%) afirma que las ensaladas tienen un papel relevante en su alimentación, y la mitad (50%) reconoce haber incrementado su consumo en los últimos años. Estos son algunos de los datos que se desprenden del estudio* realizado por un instituto independiente para Florette sobre el consumo de ensaladas entre los españoles. La encuesta, de representatividad nacional, recoge las principales tendencias y cambios en la forma en la que comemos y percibimos las ensaladas, desde las preferencias acerca de los ingredientes, los momentos de consumo o el origen de los vegetales.

Para ocho de cada diez españoles (83%) la ensalada ya no es “algo aburrido” sino que es un plato de disfrute, y seis de cada diez considera que puede ser un plato único (58%), y no sólo un acompañamiento.

En 2024 se cumplen 35 años desde que Florette lanzó al mercado su primera ensalada en bolsa lista para consumir, creando una categoría por aquel entonces inexistente y que hoy se conoce como la IV gama: vegetales seleccionados, lavados, cortados y listos para su consumo. Hoy se ha convertido en una opción cada vez más presente en la mayoría de los hogares españoles (82%)** y un 47% declara que ha incrementado su consumo en los últimos años.

Florette continúa innovando para adaptarse a las necesidades y gustos del consumidor, con nuevos cultivos, más de 60 variedades de lechugas y brotes y el lanzamiento de nuevas recetas y gamas de productos cada año.

La ensalada de hoy: sabrosa, completa, variada y de proximidad

La ensalada se ha vuelto un plato muy variado, versátil y más completo, con versiones para todos los momentos, aunque, en cualquiera de los casos, los consumidores tienen claro lo que más valoran en este plato. El sabor es una de las cualidades más valoradas, seguida por la calidad de los ingredientes con la que se elabora la ensalada y, en tercer lugar, que sea saludable

También dan importancia a que la ensalada sea nutricionalmente equilibrada, saciante, variada en cuanto a ingredientes y elaborada con vegetales de proximidad. Un 78% decide, si puede elegir, consumir ensaladas con ingredientes locales por razones de sostenibilidad. Y los vegetales de proximidad, como los de Florette, se asocian, además, a sabor y frescura (87%) y a calidad (85%).  

Si nos detenemos en el tipo de vegetales, los preferidos son la lechuga (sola o mezcla) y la combinación de brotes (rúcula, canónigos…). Para complementarlas, los ingredientes más habituales son el atún, el tomate, el huevo, el queso, los frutos secos y la cebolla natural.

Una opción para disfrutar en casa, en un restaurante o en el trabajo

En cuanto a los momentos de consumo, un 63% de los encuestados señala que come ensaladas indistintamente, entre semana o fin de semana, y fundamentalmente en casa, pero también fuera del hogar (41%) sobre todo por ser una opción saludable (72%) práctica y cómoda para aquellos que las consumen en la oficina. Además, en este caso, casi la mitad (46%) opta por Ensaladas Completas listas para comer, con toppings, aderezo y tenedor.

Para un 81% de la población la ensalada es un plato socorrido y completo cuando hay falta de tiempo o no saben cocinar y un 70% considera que es una buena fórmula para ayudar a reducir el desperdicio de alimentos. Pero, además, la creciente conciencia de la importancia de llevar alimentación más saludable y las amplias posibilidades gastronómicas que ofrece este tipo de plato la convierten en una opción cada vez más presente en momentos de celebración o especiales, así lo señalan la mitad de los encuestados (48%).

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La Unión denuncia retrasos en el pago de ayudas a productores de cereza y ovino en Extremadura 12/09/2025
  • La producción de pomelo en España caerá un 5% en la campaña 2025/2026 12/09/2025
  • 13 detecciones de mancha negra en cítricos sudafricanos en 8 meses de 2025 11/09/2025
  • La Unió alerta del riesgo de la falsa polilla en granadas importadas de Israel 11/09/2025
  • España cada vez importa más frutas y hortalizas de Marruecos 11/09/2025
  • Mercosur amenaza la industria del zumo y el mercado fresco español 09/09/2025
  • ASAJA-Sevilla rechaza la extensión de norma de Intercitrus 09/09/2025
  • La Unió reclama 2 M€ para un plan de reconversión citrícola 09/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo