Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / Las industrias lácteas gallegas anuncian una bajada de 2 ct, los ganaderos se oponen

           

Las industrias lácteas gallegas anuncian una bajada de 2 ct, los ganaderos se oponen

05/06/2024

El precio actual de la leche en Galicia es 14 céntimos/l por debajo del año pasado y aún así, las industrias lácteas que recogen en esta comunidad autónoma han anunciado un nuevo recorte de 2 céntimos para la renovación de contratos en agosto, según ha informado Unions Agrarias.

En abril, el precio que cobraban las explotaciones gallegas era de 0,4630 €/l, un precio, que de llevarse a cabo la nueva rebaja anunciada por las industrias para la renovación de contratos en agosto, apenas superaría los 44 céntimos/l, quedando muy por debajo del 48,8 ct/l en el que se sitúa la media española y de los 53,4 ct/l que perciben los agricultores asturianos.

Unións Agrarias considera totalmente inaceptable la bajada anunciada y sobre todo, que muchas industrias sigan estancadas en viejos vicios, imponiendo condiciones, eludiendo la negociación colectiva y obligando a vender con pérdidas en el sector productivo. La organización recuerda que en Galicia, una mayoría de pequeñas explotaciones están recibiendo 40,54 céntimos por litro de leche y, de perpetrarse la nueva bajada, estaría por debajo de los costos de producción.

Hace un año había en el conjunto de España 10.411 explotaciones lecheras; 5.875 de ellos en Galicia. Hoy en día sólo sobreviven 9.756 en el estado y 5.523 en Galicia. Un guion que da buena cuenta de la delicada situación que atraviesa un sector que necesita todos los apoyos para garantizar su viabilidad y favorecer un relevo generacional que, en las actuales condiciones de inestabilidad de precios, difícilmente será posible.

Las cualidades grasas y proteicas de la leche gallega son las mejores de todas las comunidades autónomas con mayor vocación láctea, señalan desde UUAA, sin embargo, la mayoría de los contratos vigentes son de corto plazo y de precio fijo: el 91% tiene una duración inferior a 6 meses (6% < 3 meses y 85% entre 3 y 6 meses).

UUAA demanda a la Xunta que habilite la dotación presupuestaria y de personal suficiente para que la AICA gallega pueda ser una herramienta realmente útil, así como que ponga en marcha el tan solicitado Observatorio de Costos. Además, reclama que no se escatimen esfuerzos para velar por el cumplimiento de la Ley de Cadena y sancionar de manera ejemplar a quienes la ignoren.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • ¿Cuál es el precio que han pagado las principales industrias lácteas de la UE en abril? 08/09/2025
  • Vuelven a bajar las entregas y los precios en junio 02/09/2025
  • Italia sube al segundo puesto como mayor exportador mundial de queso 15/07/2025
  • El consumo mundial de lácteos continuará creciendo en la próxima década 11/07/2025
  • España, a la cola de la UE en precio de la leche pese a ser un país deficitario 10/07/2025
  • León: subida de 3 céntimos en el litro de leche mientras las ganaderías siguen en retroceso 10/07/2025
  • El mercado lácteo global se enfría: Rabobank anticipa moderación de precios y aumento de riesgos 07/07/2025
  • Denuncian una brecha de hasta 1,5 cts/l en el precio de la leche gallega respecto a otras CCAA 07/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo