Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / La Guardia Civil de Albacete refuerza el operativo de la campaña de recogida del ajo con el Grupo de Caballería

           

La Guardia Civil de Albacete refuerza el operativo de la campaña de recogida del ajo con el Grupo de Caballería

12/06/2024

La Guardia Civil de Albacete, dentro del marco del plan contra los robos y hurtos en explotaciones agrícolas y ganaderas, ha establecido un dispositivo en toda su provincia encaminado a la vigilancia y control, tanto en las tareas de recolección, como en su transporte y puntos de recepción y manipulación, con el fin de evitar su hurto o robo.

Durante este dispositivo especial agrícola, que se inicia con la recogida y manipulación del ajo, la Guardia Civil intensifica la vigilancia en las fincas donde se cultiva el mismo, realizando puntos de verificación de personas y vehículos en los accesos a aquellas explotaciones que pudieran ser susceptibles de robos o hurtos de este producto.

Igualmente, se realizan inspecciones en las zonas de recolección, con el fin de identificar a los posibles autores de ilícitos penales, así como a trabajadores que pudiesen encontrarse en situación de inmigración irregular, o sufriendo condiciones de explotación laboral.

Unidades participantes en el operativo

Al igual que en campañas anteriores, la Guardia Civil albaceteña cuenta con sus propias unidades para este operativo especial, como las de Seguridad Ciudadana, Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA), Equipos ROCA, equipo PEGASO, Subsector de Tráfico, Unidad Orgánica de Policía Judicial, Grupo de Información y Unidad de Seguridad Ciudadana (USECIC)

La seguridad en las explotaciones agropecuarias se ha visto potenciada desde la creación, hace unos años, de los Equipos ROCA (Equipos de lucha contra el Robo en el Campo), diseñados específicamente para la actividad delictiva en el ámbito rural, ha incrementado la seguridad de los terrenos donde se cultiva el ajo o de las instalaciones donde se recepciona, clasifica y almacena.

Unidades externas de apoyo

Además, este operativo se verá reforzado con el apoyo de otras unidades externas como, el Servicio Aéreo de la Benemérita de Murcia, con el apoyo de un helicóptero, o el Grupo de Caballería, desplazado desde la localidad madrileña de Valdemoro.

Grupo de Caballería

La escuadra, de caballos y jinetes, desplazada hasta la provincia de Albacete, viene a completar el dispositivo ya preestablecido en zonas de especial incidencia.

Los integrantes de este singular grupo ecuestre realizan servicios de una tipología muy variada, como son labores de restablecimiento del orden público y control de grandes concentraciones de masas (festivales, romerías, etc.), protección de altas personalidades, prevención de incendios forestales y protección del medio ambiente, vigilancia de zonas agrícolas y ganaderas en época de recolección, o los tradicionales de honores y protocolo.

Denunciar los hechos delictivos. Teléfono de urgencias 062 y app ALERTCOPS

La Guardia Civil recuerda la necesidad de denunciar cualquier hecho delictivo, del que sea objeto que presencie, utilizando para ellos los diferentes canales de comunicación, desde la presentación de la denuncia en cualquier dependencia del Cuerpo, pasando por una llamada a nuestro teléfono de urgencias 062, de atención permanente, o a través de la aplicación para teléfonos móviles ALERTCOPS.

Para cualquier información relacionada con esta nota de prensa pueden dirigirse a la O.P.C. de la Comandancia de Albacete. Teléfono 967 218600 – Extensión 0210322

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • 13 detecciones de mancha negra en cítricos sudafricanos en 8 meses de 2025 11/09/2025
  • La Unió alerta del riesgo de la falsa polilla en granadas importadas de Israel 11/09/2025
  • España cada vez importa más frutas y hortalizas de Marruecos 11/09/2025
  • Mercosur amenaza la industria del zumo y el mercado fresco español 09/09/2025
  • ASAJA-Sevilla rechaza la extensión de norma de Intercitrus 09/09/2025
  • La Unió reclama 2 M€ para un plan de reconversión citrícola 09/09/2025
  • Granada inicia la campaña de la almendra con una previsión de 9.828 toneladas 08/09/2025
  • ¿Cómo es la balanza de frutas y hortalizas entre la UE y Mercosur? 05/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo