Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / Un trabajo sobre la mosca del olivo recibe el 1er Premio Pedro Solbes

           

Un trabajo sobre la mosca del olivo recibe el 1er Premio Pedro Solbes

13/06/2024

El Ministerio de Agricultura ha concedido el 1º Premio Pedro Solbes Mira de Estudios en materia Agroalimentaria, Pesquera y Acuícola al trabajo ‘Manejo integrado de la mosca del olivo mediante el seguimiento remoto de la población y su control microbiano para una transición ecológica y digital’, del grupo de investigación AGR-163 Entomología Agrícola de la Universidad de Córdoba. El galardón, que homenajea al que fue ministro de Agricultura entre 1991 y 1993 y con el que el Gobierno pretende reconocer la excelencia de estudios científicos en este ámbito, recae en Córdoba en su primera edición, poniendo de manifiesto la calidad de la investigación que se realiza en su universidad y en concreto en la Unidad de Excelencia ‘María de Maeztu’ Departamento de Agronomía.

Los investigadores Inmaculada Garrido, Enrique Quesada y Meelad Yousef fueron los encargados de recoger el premio en una gala celebrada en Madrid, donde el ministro de Agricultura, Luis Planas, destacó el papel que juega la investigación, el desarrollo y la innovación en el impulso del sector agroalimentario, “un sector puntero y de vanguardia del que sentirnos muy orgullosos”. En nombre del equipo de investigadores, el catedrático de Producción Vegetal Enrique Quesada subrayó que el trabajo galardonado es fruto de “15 años de trabajo que no hubieran sido posibles sin el apoyo y la financiación comunitaria”, fundamentales para potenciar una investigación capaz de hacer frente a los desafíos de un sector tan importante como el de la agricultura, afectado por amenazas como las enfermedades y plagas.

El trabajo premiado plantea una aplicación práctica para hacer frente a la principal plaga que afecta al olivo a través del uso de nuevas tecnologías e inteligencia artificial, además de técnicas de control biológico de plagas. El control fitosanitario se lleva a cabo mediante la incorporación de tecnologías digitales, como las trampas electrónicas, que proporcionan información más precisa y actualizada de la presencia de la plaga. Además, el uso de un hongo que afecta a la mosca como método de control biológico ofrece una solución más sostenible.

Premio Pedro Solbes

El ministro de Agricultura, Luis Planas, ha subrayado la excelente trayectoria de Pedro Solbes Mira como servidor público en los distintos puestos de la administración y en los cargos políticos de extraordinaria relevancia que ocupó a lo largo de su carrera. “Pedro Solbes fue para el sector primario español una persona clave, en un momento clave”, según el ministro.

Planas ha resaltado la etapa de Solbes como ministro de Agricultura, “breve, pero muy intensa”, desde la que contribuyó a modernizar el sector agrario y a facilitar su adaptación a la Política Agraria Común (PAC). Su presencia como ministro del Gobierno de España fue clave en “uno de los periodos más brillantes de reforma y modernización, tras la incorporación de España a las Comunidades Europeas”, hoy Unión Europea.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad – Olivar

  • Cooperativas Agro-alimentarias reclama medidas urgentes en Bruselas para el aceite de oliva 05/09/2025
  • Alerta de una campaña de verdeo 2025-26 desigual y marcada por la falta de mano de obra 02/09/2025
  • Exportaciones de aceite de oliva español a EEUU crecen un 14% pese a los aranceles 01/09/2025
  • UPA estima una cosecha de aceite similar a la de 2024/25 pese a las previsiones iniciales 30/07/2025
  • El incendio de Valdecaballeros ha calcinado más de 800 colmenas y cientos de hectáreas de olivar, según UPA-UCE 28/07/2025
  • Desarrollan un método sostenible para extraer antioxidantes de las hojas de olivo 24/07/2025
  • Carlos Cuerpo alerta del impacto de los aranceles de Trump: el aceite de oliva español, uno de los que podría verse más afectado 22/07/2025
  • La Guardia Civil recupera 890 kg de aceituna robada en Cuenca 22/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo