Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / NEIKER apuesta por los cultivos verticales

           

NEIKER apuesta por los cultivos verticales

14/06/2024

El centro tecnológico NEIKER, miembro de Basque Research and Technology Alliance (BRTA), está apostando por el desarrollo y estudio de esta tecnología emergente de cultivo en sus instalaciones de Derio (Bizkaia). En concreto, el centro está haciendo uso de esta tecnología para cultivar plantas aromáticas como albahaca, cebollino y cilantro, respondiendo a la creciente demanda del mercado de productos frescos, estacionales y de alta calidad, durante todo el año.

Para ello, NEIKER ha adquirido recientemente una infraestructura para el cultivo vertical que consiste en un espacio de 50 m², cerrado y controlado, donde las plantas se cultivan en tres niveles como si fueran estanterías, optimizando el uso del espacio. “Este módulo está equipado con un sistema de riego automatizado y un control preciso de las condiciones de luz, temperatura, humedad y concentración de CO2, lo que asegura un entorno óptimo para el crecimiento de las plantas”, explica Patrick Riga, investigador del Departamento de Producción y Protección Vegetal de NEIKER.

Cultivos verticales VS agricultura tradicional

El “indoor-vertical farming” consiste en la producción controlada de plantas en interiores, aisladas de las condiciones climáticas exteriores, utilizando al máximo la altura disponible mediante cultivos a diferentes niveles del suelo.

Entre otros beneficios, este método posibilita el cultivo durante todo el año, sin depender de las estaciones, dando como resultado producciones más estables y predecibles.

Por otro lado, como las plantas están protegidas de las condiciones externas, elimina el impacto de las condiciones climáticas adversas como sequía o inundaciones y la presión de plagas o enfermedades. Además, al eliminar la necesidad de suelo agrícola, permite su ubicación en áreas urbanas cercanas al consumidor final, con sus correspondientes ahorros en logística.

La implantación de este tipo de sistemas de cultivo en estanterías interiores controladas favorece también una optimización de recursos. En concreto, el uso de este tipo de sistemas reduce el uso del agua en un 95% y el de fertilizantes en un 70%. De esta manera, el cultivo vertical reduce el impacto ambiental y la degradación del suelo.

Además, debido a la distribución del cultivo en varios niveles, la producción por m² resulta muy superior frente a la tradicional. De hecho, esta novedosa tecnología podría incrementar la producción hasta 50 veces en comparación con la agricultura tradicional.

Hasta la fecha tan solo existen una docena de empresas y centros de España que estén trabajando en estudiar los beneficios del indoor-vertical farming. Esta apuesta se suma a otras líneas de investigación y desarrollo en tecnologías avanzadas y sostenibles de NEIKER con las que busca dar respuestas a los principales retos de la agricultura del siglo XXI.

Además, la investigación y el desarrollo de tecnologías innovadoras para el primer sector le permite promover prácticas eficientes y respetuosas con el medio ambiente, asegurando un suministro estable de alimentos para las generaciones futuras.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • CCOO denunciará a Nestlé por vulnerar la intimidad de la plantilla 08/09/2025
  • Agua del grifo a 3 euros 02/09/2025
  • El valor percibido y la influencia social, los que más impulsan la aceptación de los alimentos MG en España 23/07/2025
  • La dieta mediterránea podría asociarse con mejor calidad del semen 21/07/2025
  • Premios Alimentos de España 2025: reconocimiento a los mejores quesos del país 15/07/2025
  • La Comisión Europea registra una iniciativa ciudadana sobre el derecho a la alimentación 09/07/2025
  • Castilla y León ofrecerá participación gratuita a empresas agroalimentarias en las grandes ferias de 2026 09/07/2025
  • Castilla y León financiará la participación de empresas agroalimentarias en ferias internacionales en 2026 08/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo