• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / Inédita irrupción de millones de saltamontes en Requena

           

Inédita irrupción de millones de saltamontes en Requena

25/06/2024

La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) solicita a la Conselleria de Agricultura y al resto de administraciones implicadas que pongan en marcha un plan de control, de manera urgente y eficaz, ante la irrupción de millones de saltamontes en el término de Requena (Valencia). La inédita presencia de estos insectos está causando ya importantes daños en los cultivos de la zona, especialmente viñedos (uva para elaboración de vino y de cava) y olivos, ya que se comen las hojas y debilitan así las plantas en un momento del ciclo vegetativo determinante para el desarrollo de los frutos.

Asociados de AVA-ASAJA informan con preocupación que los saltamontes o langostas aparecieron en primer lugar en la pedanía de Los Pedrones, situada a 21 kilómetros al sur de la población de Requena, y en los últimos días se han expandido a los parajes de Casilla Hernández y Las Cañás que se encuentran en la pedanía de Campo Arcís. Se trata de una zona donde los campos de cultivos suelen estar rodeados de montes.

El agricultor de Campo Arcís, Raúl Guillamón, subraya que “esto no lo había visto nunca. Cuando llegas al campo ves millones de saltamontes por todos los lados. Aquí tenemos mucha fauna salvaje (cabras montesas, corzos, muflones, etc.) que ya viene provocando pérdidas graves y continuadas en los cultivos. Pero si no teníamos bastante, ahora llegan los saltamontes y complican aún más la situación. Es necesario que los centros de investigación se pongan las pilas y busquen soluciones, porque cada vez disponemos de menos productos para hacer frente a más problemas”.

El responsable de la sectorial del vino de AVA-ASAJA, José Luis Robredo, afirma que “esta presencia de saltamontes es preocupante y esperamos que la Administración haga su trabajo para evitar que se convierta en una plaga”. ASAJA Málaga también dio la voz de alarma hace unos días para advertir de una significativa infestación de saltamontes en tres municipios de Málaga (Coín, Alozaina y Casarabonela) que daña zonas agrícolas y naturales.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre OLIVAR

  • La sequía reduce de forma notable la próxima campaña de aceituna en Extremadura 30/10/2025
  • Se podrá retirar del mercado hasta un 20% de la oferta de aceite de oliva en caso de sobre producción 29/10/2025
  • Extractos naturales de algarrobo y granada podrían reducir la antracnosis del olivar 29/10/2025
  • El olivar cordobés, al límite por la falta de lluvias 28/10/2025
  • “La Gordal de Sevilla no se imita, se protege”, advierte el Consejo Regulador 28/10/2025
  • La campaña de la aceituna de mesa alcanza su ecuador con un 7% menos de producción prevista 24/10/2025
  • La sequía y las altas temperaturas reducen la previsión de aceite de oliva a 1,3 M t 22/10/2025
  • La Unión Extremadura denunciará a ACENORCA por presunto fraude en su Consejo Rector 20/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo