Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Regadíos / Piden al Gobierno un refuerzo en verano por la ola de robos en pozos de riego

           

Piden al Gobierno un refuerzo en verano por la ola de robos en pozos de riego

10/07/2024

En pleno verano de un año extraordinariamente seco, la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) alerta de una ola de robos en los pozos que dificultan el necesario riego de las plantaciones y agravan la rentabilidad de las explotaciones agrarias. Los últimos asaltos notificados por los asociados se han producido en Algimia de Alfara (Camp de Morvedre) y Catarroja (L’Horta), donde las pérdidas causadas ascienden a 18.000 euros. Por ello, la organización agraria exige al Gobierno que refuerce la vigilancia tanto en los campos como en los centros de recepción de los materiales sustraídos. 

El asociado de Catarroja, Antonio Comes, denuncia que los ladrones forzaron las puertas y ventanas de la Comunidad de Regantes Motor Antolí, destrozaron el transformador, derramaron el aceite y se llevaron los cables de cobre: “Sabían perfectamente lo que hacían, manejaron una instalación de alta tensión en la que te puedes electrocutar de manera mortal, lo que nos hace pensar que se trata de una banda profesional y organizada. Entraron a hacer daño, rápida y bruscamente, sin importarles un pimiento los daños que ocasionaban, lo único que querían era el cobre”, asegura. Las reparaciones que tiene que afrontar esta entidad que facilita el riego a 200 hanegadas de cítricos, caquis y hortalizas alcanza los 12.000 euros, cuando el valor del cobre en el mercado negro apenas rondará los 500 euros.

Días antes, el asociado Manuel Gómez sufrió otro asalto a su instalación de riego en Algimia de Alfara, con unos gastos de reparación de 6.000 euros. Tras reventar la puerta, los asaltantes rompieron las instalaciones eléctricas y arrancaron el motor. Gómez lamenta que “además del impacto económico, como ha ocurrido en verano, me he visto obligado a buscar una alternativa costosa (una motobomba que sólo dura dos horas en funcionamiento) para que mis aguacates no padezcan déficit hídrico y no caigan frutos de la próxima campaña”.

AVA-ASAJA calcula que los robos cometidos en el sector agrario de la Comunitat Valenciana representan unas pérdidas superiores a los 30 millones de euros en el último año, un 20% más respecto al anterior. El presidente de AVA-ASAJA, Cristóbal Aguado, advierte de que “aunque bajan las denuncias interpuestas porque cada vez más agricultores deciden no denunciar, por considerar que es una pérdida de tiempo y que la legislación resulta excesivamente impune para los ladrones, la realidad a pie de campo es que suben los robos. La inseguridad rural es una de las asignaturas que este Gobierno tiene pendientes y, en este sentido, es una de las razones por las que los agricultores y ganaderos acudiremos a protestar este viernes 12 de julio a las puertas de la Delegación del Gobierno”.  

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Fenacore quiere extender a toda España el modelo de financiación de modernización de regadíos 25/09/2025
  • La superficie de regadío alcanza un nuevo récord con 3,85 Mha, pero sin aumentar el consumo de agua 23/06/2025
  • Recuperados 400 kg de cobre robado en Jaén en casetas de riego 20/06/2025
  • El MAPA firma convenios para modernizar regadíos en Totana y Librilla (Murcia) 11/06/2025
  • Castilla y León invierte 10,5 M€ en la nueva zona regable de Hinojosa del Campo (Soria) 10/06/2025
  • Denuncian un nuevo robo en una caseta de riego que deja sin agua a una explotación citrícola en Cheste 30/05/2025
  • La Comunitat Valenciana refuerza la seguridad de las balsas de riego con nuevas ayudas 27/05/2025
  • Andalucía activa el Plan RegadíA para modernizar los regadíos con 140 M€ 22/05/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo