Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / Hay disponibilidad de aceite de oliva hasta que finalice la campaña

           

Hay disponibilidad de aceite de oliva hasta que finalice la campaña

16/07/2024

A pesar de que las existencias de aceite en junio son las más bajas de los últimos años, queda en las bodegas el aceite justo para atender al mercado hasta finales de año, según se desprende del análisis realizado por el Consejo Sectorial de Aceite de Oliva Cooperativas Agro-alimentarias de España, celebrado el pasado viernes.

En este momento la demanda es superior a la oferta y una gestión eficiente de los stocks es imprescindible para finalizar la campaña sin tensiones en el mercado, hasta que se empiecen a producir y comercializar los nuevos aceites a mediados de noviembre.

Tal y como destacaron los representantes del sector en el Consejo sectorial el comportamiento del mercado está siendo excepcional. Las cifras medias de salidas de producto durante la campaña son superiores a las 96.000 toneladas, lo que elimina cualquier duda sobre el prestigio del aceite de oliva entre los consumidores y la fidelidad en su elección como aceite vegetal.

La media de salidas diaria durante los últimos meses ha sido bastante estable y superior a las 4.600 toneladas por día laborable. Si prorrateamos estas salidas en los días laborables que quedan hasta el 30 de septiembre, y partiendo de la situación de existencias nunca vistas de 415.000 toneladas a 30 de junio, estaríamos hablando que a finales de septiembre estaríamos en niveles de stock inferiores a 180.000 toneladas, teniendo en cuenta que las importaciones continúen a buen ritmo, algo cada día más difícil.

Efectivamente la demanda es superior a la oferta, se está vendiendo todo el aceite que se podía vender y, por tanto, la correcta administración de los stocks de aceites va a ser fundamental para atender a los clientes que demanden producto y mantener los lineales con aceite de oliva hasta final de año sin que el mercado se tensione aún más de lo que ha estado en los meses previos al verano.

Una vez más, se cumplen los pronósticos realizados por Cooperativas Agro-alimentarias de España sobre la disponibilidad de aceite a final de campaña. Para los próximos meses no cabe esperar ningún cambio sobre lo que llevamos de campaña, una parte relevante del aceite en bodega está ya comprometido y la demanda va a ser atendida con la disponibilidad de aceite que exista en este momento.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Que trabaje Luis planas,cobreteo de PAC y playita y cervecita y fria dice

    16/07/2024 a las 15:17

    Aquí vacaciones y fiestuqui, que es julio y dentro de poco agosto a disfrutar,

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad – Olivar

  • Cooperativas Agro-alimentarias reclama medidas urgentes en Bruselas para el aceite de oliva 05/09/2025
  • Alerta de una campaña de verdeo 2025-26 desigual y marcada por la falta de mano de obra 02/09/2025
  • Exportaciones de aceite de oliva español a EEUU crecen un 14% pese a los aranceles 01/09/2025
  • UPA estima una cosecha de aceite similar a la de 2024/25 pese a las previsiones iniciales 30/07/2025
  • El incendio de Valdecaballeros ha calcinado más de 800 colmenas y cientos de hectáreas de olivar, según UPA-UCE 28/07/2025
  • Desarrollan un método sostenible para extraer antioxidantes de las hojas de olivo 24/07/2025
  • Carlos Cuerpo alerta del impacto de los aranceles de Trump: el aceite de oliva español, uno de los que podría verse más afectado 22/07/2025
  • La Guardia Civil recupera 890 kg de aceituna robada en Cuenca 22/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo