Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / Roberta Metsola se impone a Irene Montero en la elección de presidente del PE

           

Roberta Metsola se impone a Irene Montero en la elección de presidente del PE

17/07/2024

Ayer, el Parlamento Europeo quedó oficialmente constituido en Estrasburgo, tras las elecciones europeas del 6 al 9 de junio. Roberta Metsola (PPE, Malta) ha sido reelegida presidenta del PE.

A la elección de presidente se presentó también otro candidato, la española, Irene Montero (La Izquierda, España). Para ser elegido, el candidato necesita la mayoría absoluta de votos válidos emitidos (50% más uno). 

Se emitieron 699 votos, de los que válidos fueron 623. Metsola recibió 562 votos frente a los 61 de Montero. La votación es secreta y con papeletas.

¿Quién es Roberta Metsola?

Nacida en Malta en 1979, Roberta Metsola es eurodiputada desde 2013. Fue elegida vicepresidenta primera del PE en noviembre de 2020 y se convirtió en presidenta en funciones tras el fallecimiento del presidente David Sassoli el 11 de enero de 2022. El 18 de enero de 2022 fue elegida presidenta para la segunda mitad de la novena legislatura. Es la tercera mujer presidenta del Parlamento Europeo, después de Simone Veil (1979-1982) y Nicole Fontaine (1999-2002).

Composición del nuevo Parlamento

En su décima legislatura, el Parlamento Europeo contará con 720 escaños, quince más que al final de la legislatura previa. El 54% de los eurodiputados son nuevos (en 2019 eran el 61%). El 39% son mujeres (en 2019 fueron el 40%).

Lena Schilling (Verdes/ALE), de Austria y con 23 años, es la eurodiputada más joven, mientras que Leoluca Orlando (Verdes/ALE), de Italia y con 77 años, es el más mayor. La edad media de los eurodiputados es 50 años.

Al inicio de la décima legislatura, hay ocho grupos políticos, uno más que en la legislatura previa. 32 eurodiputados no pertenecen a ningún grupo y continúan como no inscritos.

Nuevos vicepresidentes

Los Vicepresidentes recién elegidos (por mayoría absoluta) se muestran a continuación en el orden en que fueron elegidos:

1. Sabine VERHEYEN (PPE, Alemania)604
2. Ewa KOPACZ (PPE, PL)572
3. Esteban GONZÁLEZ PONS (EPP, ES)478
4. Katarina CEBADA (S&D, Alemania)450
5. Pina PICIERNO (S&D, Italia)405
6. Víctor NEGRESCU (S&D, RO)394
7. Martin HOJSÍK (Renovar, SK)393
8. Christel SCHALDEMOSE (S&D, Dinamarca)378
9. Javi LÓPEZ (S&D, SE)377
10. Sophie WILMÈS (Renew, Bélgica)371
11. Nicolae ŞTEFĂNUĂ (Verdes/ALE, RO)347

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Bruselas defiende su propuesta de PAC: más simple, flexible y con fondos adicionales 10/09/2025
  • Planas: «El Gobierno y las OPAS rechazamos la propuesta de la PAC, tanto en orientación como en presupuesto» 10/09/2025
  • Los europarlamentarios avalan reforzar la posición de agricultores y ganaderos en la cadena alimentaria 10/09/2025
  • Dinamitar la PAC es dinamitar Europa 10/09/2025
  • Alemania quiere alargar más el plazo para que sus temporeros agrícolas estén sin cotizar a la seguridad social 09/09/2025
  • La traición de Ursula. (X. Iraola) 08/09/2025
  • ASAJA y Unión de Uniones rechazan el acuerdo UE-Mercosur por poner en riesgo al campo europeo 05/09/2025
  • El comercio agroalimentario de la UE se mantiene estable en mayo de 2025 05/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo