Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / Las exportaciones de jamón curado crecen un 9,7% en valor durante el primer trimestre de 2024

           

Las exportaciones de jamón curado crecen un 9,7% en valor durante el primer trimestre de 2024

18/07/2024

El Consorcio del Jamón Serrano Español (CJSE) ha dado a conocer las cifras de exportación de jamones y paletas curados españoles durante el primer trimestre del año 2024, periodo en el que se exportaron un total de 12.724,22 toneladas, frente al volumen obtenido durante el mismo periodo de 2023, con 13.623,97 toneladas; lo que equivale a un descenso del 6,6%. Por otro lado, el sector llevó a cabo durante este período exportaciones por un valor total de 155.754.124,53 euros, es decir, un 9,7% más que el año anterior.

Además, el precio medio del kilo de jamón ha crecido un 17,46% durante este período al situarse en 12,24 euros en relación a 2023, cuando era de 10,42 euros/kg. Por su parte, el precio medio en países de la Unión Europea se situó en 11,37 euros, frente a los 13,98 euros de los Países Terceros, lo que representa un ascenso del 19,42% y del 9,6% respectivamente.

En cifras globales, los países de la Unión Europea importaron un total de 8.489,86 toneladas durante este ejercicio, decreciendo en un 13,74% con respecto al mismo periodo de 2023, mientras que los Países Terceros registraron un volumen de 4.234,37, es decir, un 11,97% más. Así, durante el primer trimestre del año, la Unión Europea ocupó el 66,72% de las exportaciones de jamón curado, mientras que el 33,28% corresponde a Países Terceros; debido a la participación cada vez más importante de estos países en el global de las exportaciones de jamón curado.

“Las cifras de exportaciones del primer trimestre son reflejo de un incremento de la calidad y un ascenso del precio del jamón serrano. Esto compensa la caída que vemos en estos primeros meses del año en cuanto a volumen y que seguramente los datos se revertirán a lo largo de 2024. También es importante destacar el ascenso en los países terceros que permite un crecimiento exponencial en estos países, mientras seguimos consolidando nuestro posicionamiento en el mercado europeo”, ha señalado Álvaro Díaz de Liaño, director de Marketing y Promoción del Consorcio del Jamón Serrano Español.

Principales mercados

Dentro de la Unión Europea, los principales mercados para el jamón curado continúan siendo Francia y Alemania, que además de agrupar casi el 40% de las exportaciones de este producto, en el caso de Alemania, su valor ha aumentado en un 9,01%.

Por su parte, otros mercados europeos que han incrementado el valor de sus exportaciones durante el primer trimestre de 2024 han sido Países Bajos, en un 16,37%; Suecia, en un 15,56%; y Dinamarca, en un 11,95%.

Por otro lado, los Países Terceros que han reflejado un crecimiento más importante en términos de valor han sido México, en un 71,11%; Brasil, en un 12,79%, y Chile, en un 41,88%.

En cuanto a formatos, un 80,87% de las piezas exportadas en este periodo corresponden al formato sin hueso, conllevando un aumento en su valor del 14,19%, siendo México, Chile y Suiza los países que han registrado un crecimiento mayor en términos de valor durante este periodo con respecto a este formato.

Por último, en lo referente a los formatos con hueso, el 1,3% de las piezas exportadas durante este periodo fueron paletas con hueso, mientras que el 17,83% fueron de jamón con hueso. Cabe destacar que el precio medio del jamón con hueso ha ascendido en un 14,09%, frente a las paletas con hueso, cuyo crecimiento en cuanto al precio medio asciende a un 21,15%, situándose en 12,52 €/kg.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Precios del cerdo estancados en Alemania y a la baja en Francia y España 09/09/2025
  • El gobierno de Aragón coordina con empresas cárnicas e Interporc una estrategia común ante los aranceles chinos 09/09/2025
  • China establece una tasa provisional del 20% a las empresas españolas de porcino, la menor de toda Europa 08/09/2025
  • El roadshow de INTERPORC recorre Cataluña con el jamón como protagonista 04/09/2025
  • Mercado porcino: estabilidad en Europa salvo en España y bajadas en China 02/09/2025
  • INTERPORC recibe el Premio Alimentos de España a la Promoción 2025 por dar voz al relevo generacional 02/09/2025
  • INTERPORC colabora en la Cena Contigo Port D’Aro 2025 en apoyo a la investigación contra el cáncer femenino 01/09/2025
  • España lidera el crecimiento del sacrificio de porcino en la UE, con 19 millones de animales en cuatro meses 30/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo