Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Comienza la campaña del melocotón en La Rioja sin contratos ni precios en muchos casos

           

Comienza la campaña del melocotón en La Rioja sin contratos ni precios en muchos casos

19/07/2024

ARAG-ASAJA denuncia las malas prácticas que algunas operadoras están cometiendo en esta campaña de fruta de hueso. Especialmente grave es la situación que se está viviendo en la campaña de melocotón, cuyo principal destino es la industria.  La organización muestra su preocupación por que algunas operadoras no están fijando contratos ni precios en la compra de fruta a muchos fruticultores de la región.

ARAG-ASAJA recuerda que la Ley de la Mejora de la Cadena Alimentaria obliga a que en cualquier transacción comercial se rubrique un contrato en el que figuren los precios a pagar a los fruticultores por sus cosechas. Es por ello, que la organización exige a las autoridades competentes: Consejería de Agricultura y a la Agencia de Información y control alimentarios del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, a aumentar los controles y a sancionar a aquellas operadoras que estén incumpliendo la ley.

Por ello, la organización agraria insta a los fruticultores afectados a presentar denuncias sobre estas malas prácticas y contactar con ARAG-ASAJA.

Esta situación que no es nueva ya que se repite cada año y se suma a las complicaciones por las que los agricultores de fruta están atravesando debido al incremento de los robos en el campo en diversas zonas de La Rioja, especialmente en la comarca de Calahorra, como ya denunció ARAG-ASAJA.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • 13 detecciones de mancha negra en cítricos sudafricanos en 8 meses de 2025 11/09/2025
  • La Unió alerta del riesgo de la falsa polilla en granadas importadas de Israel 11/09/2025
  • España cada vez importa más frutas y hortalizas de Marruecos 11/09/2025
  • Mercosur amenaza la industria del zumo y el mercado fresco español 09/09/2025
  • ASAJA-Sevilla rechaza la extensión de norma de Intercitrus 09/09/2025
  • La Unió reclama 2 M€ para un plan de reconversión citrícola 09/09/2025
  • Granada inicia la campaña de la almendra con una previsión de 9.828 toneladas 08/09/2025
  • ¿Cómo es la balanza de frutas y hortalizas entre la UE y Mercosur? 05/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo