Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / Se revisan a la baja las previsiones de rendimiento de los cultivos en Europa

           

Se revisan a la baja las previsiones de rendimiento de los cultivos en Europa

23/07/2024

Las previsiones de rendimiento para casi todos los cultivos se revisaron a la baja, pero siguen estando cerca de la media de cinco años a nivel de la UE, según recoge el informe de julio sobre el estado de las cosechas que elabora la Comisión Europea (Boletín MARS).

Las revisiones a la baja más notables se registraron en el caso del girasol, el maíz en grano y los guisantes, mientras que las previsiones para la cebada de primavera y el trigo duro se revisaron ligeramente al alza.

Las principales razones de las menores expectativas de rendimiento son las condiciones cálidas y secas en el sudeste de Europa, mientras que amplias zonas del oeste siguieron experimentando condiciones húmedas desfavorables.

Centro-sur y sureste de Europa

En amplias zonas del centro-sur y el sureste de Europa, los meses de junio y julio fueron excepcionalmente calurosos, con varios días con temperaturas máximas superiores a los 35 °C, lo que afectó negativamente a los cultivos de verano en torno a la floración. En particular, en el este de Hungría, el este de Rumania, Bulgaria y Grecia, las altas temperaturas se combinaron con un déficit persistente de lluvias, lo que agravó estos efectos negativos. Los cereales de invierno y primavera se vieron menos afectados en estas regiones, ya que habían llegado al final del ciclo de crecimiento.

Europa occidental y el norte de Italia 

El exceso de agua persistió en grandes partes de los Países Bajos, el oeste y el sur de Alemania, el centro de Francia y el norte de Italia. Los cultivos de invierno y/o verano en varias de esas regiones han estado sufriendo desde el comienzo de la campaña por anegamiento, presiones asociadas de plagas y enfermedades y dificultades que enfrentan los agricultores para realizar las operaciones de campo. 

Cebada de primavera: una excepción

Una excepción a las perspectivas generales de rendimiento mediocres es la cebada de primavera, para la cual el pronóstico de rendimiento se sitúa cómodamente por encima del promedio de cinco años y se revisó aún más al alza, gracias a las condiciones favorables continuas en España y en el norte de Europa.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Miralo como quieras dice

    25/07/2024 a las 08:17

    Cosechon histórico

    Responder
  2. Angel dice

    28/07/2024 a las 10:21

    Cosechon histórico.
    Eres un bocazas

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • El trigo mantiene precios en mínimos mientras hay buenas perspectivas de cosecha 10/09/2025
  • Córdoba cierra la campaña del girasol con más superficie sembrada pero bajos rendimientos 08/09/2025
  • ¿Cómo se encuentra el mercado mundial del trigo? 04/09/2025
  • La alubia Pinta comienza a cotizar en la lonja de León a 1,10 €/kg 04/09/2025
  • Limagrain apuesta por España como uno de los países clave en suestrategia europea en cultivos extensivos 03/09/2025
  • Caída de superficie de girasol en Castilla y León y Castilla-La Mancha según AEG 28/07/2025
  • La mitad de la paja de León no se recogerá por falta de rentabilidad 24/07/2025
  • ¿Más grande es más barato? Un análisis cuestiona la eficiencia de costes en grandes explotaciones agrícolas 23/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo