Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Teldor® SC revoluciona el cuidado de los frutales con su nuevo registro postcosecha y su formulación líquida

           

Teldor® SC revoluciona el cuidado de los frutales con su nuevo registro postcosecha y su formulación líquida

24/07/2024

Teldor® SC se consolida como el fungicida líder en el mercado gracias a su especialización en el control efectivo de Botrytis y Monilia, dos de las enfermedades más agresivas que afectan a los cultivos frutales. Este innovador producto de Bayer destaca por su nuevo registro postcosecha y su formulación líquida, características que lo posicionan como una solución integral para los agricultores.

Uno de los mayores beneficios de Teldor® SC es su capacidad para combatir la resistencia y reducir los residuos, ofreciendo un máximo rendimiento y calidad en los frutales de hueso. Su acción postcosecha es especialmente notable, ya que prolonga la durabilidad de los productos durante más tiempo, permitiendo una capacidad de almacenamiento con mayores garantías  que resulta esencial para los productores.

La fenhexamida, el principio activo que protege de forma duradera

El principio activo de Teldor® SC, la fenhexamida, actúa en contacto directo con la planta, proporcionando una protección preventiva duradera. Tras la aplicación, se genera una capa protectora en la superficie de la planta, impidiendo la penetración de patógenos en los tejidos. Esta acción preventiva y duradera cierra el círculo de protección de los cultivos frutales, asegurando una defensa integral desde la floración hasta la cosecha y postcosecha.

Además, Teldor® SC ofrece una solución completa para combatir la monilia en cada etapa del ciclo de cultivo. Desde la floración hasta la postcosecha, este fungicida garantiza que los frutales se mantengan saludables y productivos, contribuyendo significativamente a la calidad y cantidad de la producción agrícola.

Con estas características, Teldor® SC no solo se posiciona como un aliado indispensable para los agricultores, sino que también se reafirma como la solución estrella en el mercado de fungicidas para frutales productivos.

Su capacidad para combatir eficazmente enfermedades tan agresivas como Botrytis y Monilia, junto con su innovadora formulación líquida y nuevo registro postcosecha, no solo garantiza una protección efectiva durante todo el ciclo de cultivo, sino que también contribuye significativamente a la calidad y cantidad de la producción agrícola.

De esta forma, Teldor® SC se consolida como la elección más segura por los productores que buscan maximizar el rendimiento y la durabilidad de sus frutales, estableciendo nuevos estándares en el cuidado y la protección de sus cultivos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • 13 detecciones de mancha negra en cítricos sudafricanos en 8 meses de 2025 11/09/2025
  • La Unió alerta del riesgo de la falsa polilla en granadas importadas de Israel 11/09/2025
  • España cada vez importa más frutas y hortalizas de Marruecos 11/09/2025
  • Mercosur amenaza la industria del zumo y el mercado fresco español 09/09/2025
  • ASAJA-Sevilla rechaza la extensión de norma de Intercitrus 09/09/2025
  • La Unió reclama 2 M€ para un plan de reconversión citrícola 09/09/2025
  • Granada inicia la campaña de la almendra con una previsión de 9.828 toneladas 08/09/2025
  • ¿Cómo es la balanza de frutas y hortalizas entre la UE y Mercosur? 05/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo