En junio pasado, las entregas de leche en España han seguido subiendo, tendencia que se inició en septiembre 2023. En junio pasado se registró una subida del 1,8% hasta las 626.668 t, según los últimos datos del FEGA. El incremento porcentual que se ha producido es el mismo que en los dos meses anteriores.
Las entregas acumuladas desde el inicio de año alcanzan los 3,84 Mt que supone un 2,1% más que en el mismo período del año anterior.
Como puede verse en el gráfico adjunto, las entregas de leche en junio de 2024 fueron superiores a las de 2023, 2022 y a la media de los últimos 5 años, pero inferiores a las de 2021.
En cuanto al número de ganaderos, en junio entregaron leche 9.682, por lo que se han perdido 346 ganaderos desde el inicio del año.
En relación con los precios, la leche en junio se pagó a una media de 47,8 céntimos/l, que es 0,6 céntimos menos que en mayo y 5,6 ct/l menos que hace un año, cuando se pagaba 53,40 ct/l !!! Desde el inicio del año, los precios no han hecho más que bajar.
En cuanto al sector ecológico, en junio, la leche declarada por compradores a nivel nacional fue de 3.436 toneladas, con un precio medio de 60,3 ct/l frente a los 61,1 céntimos/l de mayo y los 63,5 ct/l de un año antes.
Precios en la UE
Según el Observatorio Lácteo de la UE, el precio medio en la UE para la leche de junio fue de 46,03 ct/kg frente a los 46,22 ct/kg de mayo y frente a los 44,30 ct/kg de junio de 2023.
En Francia, en junio, el precio fue de 45,94 ct/kg y en Portugal de 43,26 ct/kg, es decir, 47,32 ct/kg en Francia y 44,56 ct/l en Portugal.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.