Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / La Junta pone en marcha ayudas para retener el talento en el sector agroalimentario de CyL

           

La Junta pone en marcha ayudas para retener el talento en el sector agroalimentario de CyL

05/09/2024

El Boletín Oficial de Castilla y León publicó ayer la convocatoria de ayudas que la Junta de Castilla y León ha puesto en marcha para fomentar proyectos de investigación industrial o de desarrollo experimental que puedan ser aplicados por profesionales y empresas del sector agroalimentario de la Comunidad. La subvención está dotada con un presupuesto de 850.000 euros.

Esta línea, promovida desde la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural a través del Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León (ITACyL) y denominada ‘Talento 2.0’, busca favorecer la atracción y retención de talento investigador en la Comunidad. Otro de los objetivos principales es prestar a los beneficiarios el apoyo económico que facilite el desarrollode iniciativas científico-técnicas que puedan transformarse en ventajas competitivas para las empresas agroalimentarias.

Estas ayudas cosecharon un gran éxito en su primera convocatoria con un total de seis proyectos pertenecientes a diferentes ámbitos (valorización de efluentes de la industria porcina, cultivo del amaranto, aprovechamiento energético del maíz, aplicación de imágenes satélite, desarrollo de un bioestimulante para frutos secos o valorización de la carne de buey). Los beneficiarios pueden ser empresas públicas o privadas, personas físicas o jurídicas, corporaciones de derecho público o agrupaciones de estas entidades que puedan resolver, con el desarrollo de un proyecto colaborativo, una de sus necesidades o problemas concretos.

Para ello, cuentan con el apoyo del personal de la Red Integral de Centros Tecnológicos y Grupos de Investigación del ITACyL (REDTEC) y de sus punteras instalaciones. La cnovocatoria exige que las propuestas que se presenten estén alineadas con la Plataforma de Dinamización de la I+i Agraria y Agroalimentaria 2021-2027 del ITACyL y la Estrategia de Especialización Inteligente de Castilla y León RIS3 2021-2027.

Claves de la convocatoria

Los proyectos tendrán una duración máxima de cuatro años y la cofinanciación que reciben puede alcanzar hasta el 80 % de su coste, con 158.400 euros como límite máximo de ayuda por proyecto. Las propuestas que resulten seleccionadas, en función de su calidad científico-técnica, su alineación con los objetivos de la Plataforma de Dinamización de la I+i o los méritos del doctorando industrial candidato, entre otros elementos, podrán recibir en el momento de concesión de la subvención un 60 % del total de la ayuda en concepto de anticipo.

Los interesados cuentan con 20 días hábiles para presentar sus propuestas y pueden resolver cualquier duda a través del correo talentoid@itacyl.es o poniéndose en contacto con el propio ITACyL.

Los modelos de la documentación a enviar estarán accesibles en http://www.tramitacastillayleon.jcyl.es y en https://www.itacyl.es/investigacion-e-innovacion/plataforma-dinamizacion/ayudas-atraccion-de-talento-cientifico-tecnico .

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • CCOO denunciará a Nestlé por vulnerar la intimidad de la plantilla 08/09/2025
  • Agua del grifo a 3 euros 02/09/2025
  • El valor percibido y la influencia social, los que más impulsan la aceptación de los alimentos MG en España 23/07/2025
  • La dieta mediterránea podría asociarse con mejor calidad del semen 21/07/2025
  • Premios Alimentos de España 2025: reconocimiento a los mejores quesos del país 15/07/2025
  • La Comisión Europea registra una iniciativa ciudadana sobre el derecho a la alimentación 09/07/2025
  • Castilla y León ofrecerá participación gratuita a empresas agroalimentarias en las grandes ferias de 2026 09/07/2025
  • Castilla y León financiará la participación de empresas agroalimentarias en ferias internacionales en 2026 08/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo