Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / Pioneer celebra su II Fórum centrado en la nutrición animal

           

Pioneer celebra su II Fórum centrado en la nutrición animal

05/09/2024

Desde 2015, Corteva Agriscience, la compañía cotizada 100% agrícola más grande del mundo, lleva a cabo los Fórum Pioneer, organizados por la división de semillas de la compañía, consistentes en jornadas profesionales que se desarrollan en el campo. En esta ocasión, la jornada se centró en la alimentación del ganado vacuno de leche, en la que el maíz es un componente fundamental, cuya producción se desarrolla por parte de los propios ganaderos.

El cultivo del maíz en la cornisa cantábrica y Galicia, principales zonas de producción láctea en España, dadas las condiciones climáticas y la pluviometría más favorable que presentan estas regiones, encuentra un desarrollo perfecto de las variedades de maíz Pioneer indicadas para ensilado. Estas cualidades se ven complementadas con la aplicación de inoculantes bacterianos de vanguardia que permiten una óptima conservación y gestión del silo. Todo este proceso, implica una labor profesional por parte del ganadero, en la que la ayuda de Granular Link, la plataforma tecnológica de Corteva, es muy valiosa. De todo este proceso es protagonista la Ganadería Sar que acogió la jornada

Híbridos de maíz

Con relación al maíz, los asistentes al fórum pudieron conocer las novedades relacionadas con los híbridos que presentan mayores garantías en cuanto a producción de grano, manteniendo una elevada producción de materia seca. La nueva denominación AMIDOmax, identifica aquellos cuyo contenido en almidón los hace especialmente adecuados para alimentación animal.

Ante la presión creciente de plagas de suelo y daños por aves, la densidad adecuada de plantas para optimizar el cultivo, en el momento de la cosecha, Pioneer recomienda el uso de semilla tratada con LumiGEN PREMIUM Insecticida Repelente de aves.

Inoculantes

Pioneer dispone de la gama más avanzada del mercado en inoculantes bacterianos para ensilado de maíz. Los asistentes pudieron conocer de la mano de Bill Mahana, especialista mundial de referencia en nutrición animal y máximo responsable de esta área en Pioneer, “la tecnología de conservación Pioneer es la mejor y más avanzada alternativa para mejorar las cualidades nutricionales del silo”. 

Raquel Cortesao, jefa de Producto de Nutrición Animal en Corteva Agriscience, explica las ventajas de utilizar estos productos: “Los inoculantes para ensilado de Pioneer son la solución ideal para garantizar la calidad de la fermentación, adaptada a las condiciones de la cosecha y a la estabilidad del silo una vez abierto”

Destacan dos productos por sus mejoras: 11CFT mejora la digestibilidad de fibra y, 11C33 Rapid React® de Pioneer asegura una buena fermentación, una buena estabilidad a corto y largo plazo y acelera la estabilidad aeróbica, por lo que el silo puede abrirse en solo 7 días, frente a los 30-40 de los productos convencionales.

Herbicidas

Uno de los mayores desafíos de los agricultores para la rentabilidad de sus cultivos está en combatir las malas hierbas. Lo que resulta clave para su posterior uso como alimento animal. Corteva ofrece un amplio catálogo de productos entre los que destaca por su versatilidad y eficacia el nuevo herbicida Hector®, formulado con dos potentes modos de acción y el protector Isoxadifen, que ofrece un control sólido en las principales malas hierbas del maíz en un solo pase.

Los asistentes también conocieron otras novedades que prepara Corteva en su catálogo de herbicidas para maíz, compuestas por Emir®, Dragster® y Lortama®, todos ellos en fase de evaluación en la actualidad.  Lortama® es la primera formulación desarrollada en maíz por Corteva a base de Rinskor™ active, un nuevo ingrediente activo perteneciente a la familia de los Arilpicolinatos.

Lortama® gracias a su diferente modo de acción, amplio espectro de control, eficacia en malas hierbas complicadas, velocidad de acción y facilidad de uso será una herramienta clave en el manejo de malas hierbas en el cultivo de maíz.

Granular Link

Finalmente, para completar una optimización completa de la cosecha, es fundamental acompañar con una gestión eficiente de los cultivos. Por ello, la plataforma digital Granular Link sigue popularizándose entre los agricultores.

Con esta aplicación pueden acceder a datos en tiempo real sobre el rendimiento de sus cultivos, imágenes por satélite, sensores avanzados y algoritmos de análisis que procesan información crucial, como el contenido de humedad y la madurez de los cultivos, permitiendo decisiones informadas sobre el momento óptimo para cosechar.

Dentro de las múltiples funcionalidades para el maíz, los agricultores cuentan con la herramienta de cosecha, o Harvest Tool, una solución diseñada para optimizar el momento de picado del maíz de silo. Desde el momento de la siembra hasta la predicción del momento óptimo para la cosecha, esta herramienta garantiza que cada paso se realice con la máxima eficiencia y precisión. Además, facilita la logística, al coordinar maquinaria y personal de manera eficiente, es decir, minimizar el tiempo y los recursos necesarios para llevar los productos del campo al mercado. La planificación detallada asegura que la cosecha se realice en el momento óptimo, reduciendo el riesgo de deterioro y garantizando la calidad del ensilado.

Estos Fórum son una oportunidad para conocer de la mano Corteva las soluciones que la compañía desarrolla para ayudar a agricultores y ganaderos a rentabilizar sus explotaciones desde múltiples áreas: la elección de los híbridos a sembrar más rentables, la protección del cultivo y la implementación de tecnologías asociadas a la optimización de la gestión de las explotaciones.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Asegurando la calidad del grano húmedo de maíz 04/09/2025
  • La producción de forrajes desecados caerá un 7 % en la campaña 2025/26 01/09/2025
  • ANAGRASA reclama ampliar el uso de proteínas animales transformadas 24/06/2025
  • España vuelve a liderar la producción europea de piensos en 2024 con la previsión de mantenerse en el Top1 en 2025 20/06/2025
  • La veza forraje comienza a cotizar en la lonja de León y sube la alfalfa de calidad 12/06/2025
  • Denuncian que las lonjas de Castilla y León fijan precios por debajo de costes y arruinan al sector forrajero 09/06/2025
  • La alfalfa comienza a cotizar en León con un precio de 150 €/t para la categoría 1ª 05/06/2025
  • Prevista una ligera caída en la producción de piensos compuestos en la UE en 2025 29/05/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo