La vendimia de este año en Castilla-La Mancha se espera que sea superior a la del año pasado, con uva de muy buena calidad y con unas existencias de final de campaña que son las más bajas desde 2013, según la estimación del consejero de Agricultura, Julián Martínez Lizán.
La producción se baraja superior a la del año pasado, aunque inferior a la media de la última década, que se sitúa en los 25 millones de hectólitros, igual que sucedió el año pasado.
Las existencias finales de la campaña a 31 de julio, indican que hay 6,7 millones de hectólitros de vino, un 32% menos que el año pasado en la misma fecha. Si se suma vino y mosto, hay 7,4 millones de hectólitros, un 36,5% menos, cifra que no se registraba desde el año 2013.
Por otro lado, solo queda medio millón de hectólitros de vino envasado, lo que no había ocurrido nunca antes. La exportación de vino en el primer semestre de 2024 facturó 386 M€, superando el récord de 2018. Estos datos son el resultado del esfuerzo de los viticultores de Castilla-La Mancha para adaptarse a los gustos de los consumidores, reestructurando variedades en función de las tendencias del mercado. En Castilla-La Mancha se han reestructurado 47.800 hectáreas de viñedo desde 2018 y, para ello, el Ejecutivo autonómico ha destinado 178,7 millones de euros.
Controles de la cadena alimentaria
Desde la Consejería de Agricultura se van a realizar controles durante la campaña de vendimia, de manera complementaria a los que pueda realizar la AICA (Agencia de información y control alimentarios) para velar por el cumplimiento de la cadena alimentaria, es decir, que haya contratos, que los precios superan los costes de producción y que se paga en el plazo establecido.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.