Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Recatalá estará al frente de Intercitrus en un año marcado por las plagas foráneas y la denuncia de Sudáfrica

           

Recatalá estará al frente de Intercitrus en un año marcado por las plagas foráneas y la denuncia de Sudáfrica

06/09/2024

La Asamblea General Ordinaria de Intercitrus celebrada ayer, ha elegido como su nuevo presidente a Celestino Recatalá, quien toma las riendas de la organización en nombre del Colegio de las Organizaciones Agrarias. Recatalá reemplaza así a Inmaculada Sanfeliu, quien en julio de 2023 asumió tal responsabilidad en representación del Colegio de Organizaciones de Productores afines al Comercio Privado (al Comité de Gestión de Cítricos, CGC).

Los miembros de la interprofesional han ultimado los términos del plan de trabajo para la temporada que ahora se inicia y que tienen previsto presentar al Ministerio de Agricultura. Efectivamente, el próximo 12 de septiembre una delegación de Intercitrus se entrevistará con tal intención con el subdirector general de Competitividad de la Cadena Alimentaria, Clemente Mata.

La falta de reciprocidad de la citricultura española con respecto a las importaciones foráneas -por el uso de fitosanitarios aquí prohibidos por motivos medioambientales o de salud pública-; la progresiva pérdida de competitividad que ello conlleva en los mercados de la UE -agravada por la disparidad de costes sociales, salariales, medioambientales y de producción- y la necesidad de reforzar los mecanismos de control para evitar la entrada de fruta tratada con tales productos o de nuevos patógenos y enfermedades de cuarentena, formarán parte de la agenda que Intercitrus quiere trasladar al departamento de Luis Planas.

Los datos confirman tales preocupaciones

De un lado, desde inicios del presente siglo se han identificado en España 16 plagas y enfermedades citrícolas hasta ese momento desconocidas (por las 9 confirmadas entre 1968 y 1999). Del otro, entre enero y julio de 2024, los cítricos de Egipto han batido un nuevo récord de alertas alimentarias por exceder los límites de residuos de plaguicidas o detectar en sus frutos trazas de otros ya retirados en la UE (hasta 43 alertas, por las 28 de todo 2023) y Turquía (con 45 alertas) llevaba ya camino en el referido mes de julio de superar, por su parte, el máximo alcanzado a lo largo de todo el año pasado (de 67).

Además, hay que recordar que el panel abierto en el seno de la Organización Mundial del Comercio (OMC) por Sudáfrica. Efectivamente, las autoridades del país austral han dado un paso inédito y cuestionan ahora en el seno de la OMC las regulaciones de la UE para evitar posibles contagios en las plantaciones europeas de Thaumatotibia leucotreta (‘Falsa polilla’) y de Phyllosticta citricarpa (‘Mancha negra’).

En el plan de trabajo de la interprofesional también se incluye analizar las posibilidades y la conveniencia de que la organización retome las promociones para incentivar las compras en la UE de naranjas y mandarinas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • 13 detecciones de mancha negra en cítricos sudafricanos en 8 meses de 2025 11/09/2025
  • La Unió alerta del riesgo de la falsa polilla en granadas importadas de Israel 11/09/2025
  • España cada vez importa más frutas y hortalizas de Marruecos 11/09/2025
  • Mercosur amenaza la industria del zumo y el mercado fresco español 09/09/2025
  • ASAJA-Sevilla rechaza la extensión de norma de Intercitrus 09/09/2025
  • La Unió reclama 2 M€ para un plan de reconversión citrícola 09/09/2025
  • Granada inicia la campaña de la almendra con una previsión de 9.828 toneladas 08/09/2025
  • ¿Cómo es la balanza de frutas y hortalizas entre la UE y Mercosur? 05/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo