Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / Agromonegros presenta las novedades de la campaña 2024

           

Agromonegros presenta las novedades de la campaña 2024

13/09/2024

Jaime Bagüés, director de expansión de Agromonegros, nos introduce en las novedades de la oferta de la empresa de la campaña 2024.

Empieza su explicación por Vegetalia, una avena de ciclo alternativo, de maduración precoz y planta de altura medio-alta, resistente a la dehiscencia y al encamado y, tolerancia alta a enfermedades como roya y oído. 

De gran calidad forrajera, tanto en masa vegetativa como alto valor proteico. Ha sido la número 1 en los ensayos del Registro de variedades y en los de la Red GENVCE 2021-22 obteniendo los mejores rendimientos en zonas templadas-cálidas.

Sigue con Romero, un trigo blando de ciclo medio y maduración de grano precoz. De alta calidad harinera, tanto W como proteína, se adapta muy bien en secanos y en regadíos alcanza altos techos productivos. 

Ha sobresalido en los ensayos de la Red GENVCE 2023, en los de la Red Arax 2023 (regadíos de Monegros y Valle del Ebro) y en los de Albadalejito (Cuenca) 2023.  

Continua con Lapony, un guisante de invierno. De gran resistencia al frío y un grano de alto contenido proteico, presenta una alta tolerancia a enfermedades como Virosis BYMV y clorosis férricas. 

Además de estas novedades, Jaime resalta la cebada Magallón. De espigado precoz (Basic -1), ciclo alternativo y tiene muy buen rendimiento tanto en regadíos, lo que la convierte en una variedad muy interesante para segunda cosecha, como en secanos. Destaca en sanidad frente a enfermedades. 

Ha sido nº 1 en los ensayos de la OEVV (Oficina Española de Variedades Vegetales) y ha quedado entre las variedades mejor posicionadas en el 80% de las localidades de los ensayos de la Red GENVCE. 

También resalta el guisante de primavera Kagnotte. De floración media, resistente al encamado y de altura medio-alta, con buen rendimiento en proteína y alto peso en grano.

A parte, Agromonegros en cebadas dispone de Icaria y Estrella, muy rústicas y adaptadas a todos los terrenos, Pirene que muestra gran resistencia al frío, Asteroid para maltería y Baliner para siembras tardías, muy precoz y productiva, de elevado peso específico y gran calibre. 

En trigos duros poseen una gama inmejorable, apta para todos los ambientes como Iberus, valor seguro para los secanos, Duroi, el más precoz, así como, Aneto y Anvergur, que sobresalen por su gran productividad. 

En trigos blandos cuentan con Arezzo, Basilio y Algoritmo, que sobresalen en producción, resistencia a enfermedades y calidad harinera. 

Asimismo, dispone de triticales de doble aptitud, idóneos para todo el territorio nacional como Zaragozac, de elevada productividad y estabilidad y Expotrac, de maduración precoz y resistente al frío invernal. 

En resumen, variedades para que los agricultores logren la mayor rentabilidad y calidad en sus explotaciones apoyándose en la investigación y en un equipo profesional y competente.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • El trigo mantiene precios en mínimos mientras hay buenas perspectivas de cosecha 10/09/2025
  • Córdoba cierra la campaña del girasol con más superficie sembrada pero bajos rendimientos 08/09/2025
  • ¿Cómo se encuentra el mercado mundial del trigo? 04/09/2025
  • La alubia Pinta comienza a cotizar en la lonja de León a 1,10 €/kg 04/09/2025
  • Limagrain apuesta por España como uno de los países clave en suestrategia europea en cultivos extensivos 03/09/2025
  • Caída de superficie de girasol en Castilla y León y Castilla-La Mancha según AEG 28/07/2025
  • La mitad de la paja de León no se recogerá por falta de rentabilidad 24/07/2025
  • ¿Más grande es más barato? Un análisis cuestiona la eficiencia de costes en grandes explotaciones agrícolas 23/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo