Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / Aumentan las alertas de fraudes en la cadena agroalimentaria de la UE

           

Aumentan las alertas de fraudes en la cadena agroalimentaria de la UE

17/09/2024

En 2023 en la UE ha habido un incremento con respecto a 2022 de las notificaciones sobre incumplimientos de los controles oficiales en la cadena agroalimentaria, según pone de manifiesto el informe que ha publicado la Comisión Europea sobre la Red de Alerta y Cooperación. Este incremento prueba que hay más cooperación entre los Estados miembros en este ámbito.

Esta Red de Alerta y Cooperación se compone de cuatro subredes:

Riesgos para la salud

En 2023, hubo un aumento del 8% en las notificaciones del Sistema de Alerta Rápida para Alimentos y Piensos (RASFF) con un total de 4.695 notificaciones sobre riesgos para la salud relacionados con los alimentos, los piensos o los materiales en contacto con los alimentos.

Como en años anteriores, el problema más notificado en el RASFF se refería a los residuos de plaguicidas, seguido de cerca por los microorganismos patógenos. Los principales países notificadores siguieron siendo Alemania, los Países Bajos y Bélgica.

Infracciones legislativas

En 2023, se produjo un aumento del 24 % en las notificaciones del Componente de asistencia administrativa y cooperación (AAC), que permite a los Estados miembros notificar infracciones de la legislación de la UE en materia de seguridad alimentaria que no constituyen un riesgo para la salud.

La mayoría de las 3.166 notificaciones registradas en 2023 estaban relacionadas con frutas y hortalizas no conformes, nuevamente debido principalmente a residuos de plaguicidas, seguidas de casos de etiquetado incorrecto, como declaraciones de propiedades saludables no autorizadas para complementos alimenticios.

Fraude agroalimentario

La Red de Fraude Agroalimentario (FFN) registró un aumento del 26 % en las notificaciones, con 758 sospechas de fraude. El comercio ilegal de perros y gatos siguió siendo un problema importante, con 414 notificaciones. Otras sospechas estaban relacionadas con la sustitución de carne, la adulteración de la miel y el aceite de oliva mal etiquetado.

Además, 1.075 notificaciones de la AAC y 1.625 notificaciones del RASFF se señalaron como posibles fraudes, lo que dio lugar a inspecciones o investigaciones más profundas por parte de los Estados miembros.

Infracciones de sanidad vegetal

En su primer año de funcionamiento, la Red de Sanidad Vegetal (PHN) generó 128 notificaciones, ya que los Estados miembros compartieron detalles sobre envíos no conformes de plantas, productos vegetales y otros artículos (como semillas, frutas, verduras, madera y flores) y otros problemas de sanidad vegetal.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • CCOO denunciará a Nestlé por vulnerar la intimidad de la plantilla 08/09/2025
  • Agua del grifo a 3 euros 02/09/2025
  • El valor percibido y la influencia social, los que más impulsan la aceptación de los alimentos MG en España 23/07/2025
  • La dieta mediterránea podría asociarse con mejor calidad del semen 21/07/2025
  • Premios Alimentos de España 2025: reconocimiento a los mejores quesos del país 15/07/2025
  • La Comisión Europea registra una iniciativa ciudadana sobre el derecho a la alimentación 09/07/2025
  • Castilla y León ofrecerá participación gratuita a empresas agroalimentarias en las grandes ferias de 2026 09/07/2025
  • Castilla y León financiará la participación de empresas agroalimentarias en ferias internacionales en 2026 08/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo