Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / Más de 1.000 cabezas afectadas por la EHE en Cantabria

           

Más de 1.000 cabezas afectadas por la EHE en Cantabria

17/09/2024

El Gobierno de Cantabria ha confirmado, a fecha de 16 de septiembre, un total de 850 animales afectados por la Enfermedad Hemorrágica Epizoótica (EHE) en su Comunidad Autónoma, en lo que va de mes de septiembre, de los que 119 han fallecido.

Las áreas afectadas incluyen las comarcas veterinarias de San Vicente de Toranzo, con los ayuntamientos de San Pedro del Romeral, Vega de Pas, Santiurde de Toranzo, Luena y Corvera de Toranzo; Cabezón de la Sal, con los ayuntamientos de Comillas, Valdáliga y Los Tojos; Gama; Los Corrales de Buelna, con los ayuntamientos de Anievas, Molledo, Los Corrales de Buelna y Bárcena de Pie de Concha; Potes, con los ayuntamientos de Cillorigo de Liébana, Pesaguero, Vega de Liébana, Camaleño, Cabezón de Liébana y Peñarrubia, y Ramales de la Victoria, con los ayuntamientos de Ramales de la Victoria, Ruesga, Soba y Arredondo.

También Nestares, con los ayuntamientos de Valderredible, Valdeprado del Río, Pesquera, Campoo de Yuso, Las Rozas de Valdearroyo, Campoo de Enmedio, Santiurde de Reinosa y San Miguel de Aguayo; Santander; Santoña; San Vicente de la Barquera, con los ayuntamientos de Polaciones y Tudanca; Solares, con los ayuntamientos de Liérganes, Penagos y San Roque de Riomiera; Torrelavega, con los ayuntamientos de Suances y Piélagos, y Villacarriedo, con los ayuntamientos de Villacarriedo, Selaya y Saro.

Imagen de la consejera de Ganadería en la feria ganadera de La Tejera en San Miguel de Aguayo (Foto: Oficina de Comunicación)

De esta manera, de las 254.606 cabezas de ganado censadas en Cantabria, 253.448 están sanas y 1.010 se han visto afectadas por la EHE y 147 han fallecido. Además, hay 556 explotaciones ganaderas vacunadas contra esta enfermedad en la región.

La consejera del ramo, María Jesús Susinos, ha insistido en persistir con las medidas de bioseguridad y de desinfección y desinsectación de los transportes para que la incidencia este año sea mucho menor que el pasado año, y ha recordado que el Gobierno de Cantabria asumirá el coste íntegro de la vacuna frente a la Enfermedad Hemorrágica Epizoótica (EHE) con el objetivo de minimizar los gastos de prevención y desinsectación que soportan los ganaderos.

También ha asegurado que su departamento va a poner en marcha nuevas medidas para el sector ganadero como la recuperación de un decreto de concesión directa de subvenciones para paliar los daños generados por esta enfermedad en las explotaciones ganaderas y va a seguir reivindicando ante el Ministerio una estrategia común para el control de la EHE.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul en 2025 12/09/2025
  • El inquietante salto del lobo del risco al telediario 12/09/2025
  • El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación contra la lengua azul 11/09/2025
  • El término «hamburguesa vegetal» puede tener los día contados 11/09/2025
  • El comité RASVE recomienda reforzar la bioseguridad contra la influenza aviar 11/09/2025
  • País Vasco dará ayudas para collares de geolocalización y cercado digital del ganado  11/09/2025
  • De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española 11/09/2025
  • El Vaticano incorpora caballos de Pura Raza Española al Borgo Laudato Si’ 11/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo