• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / ¿Los nuevos residentes de los pueblos deberían dar su consentimiento a las molestias de la agricultura antes de instalarse?

           

¿Los nuevos residentes de los pueblos deberían dar su consentimiento a las molestias de la agricultura antes de instalarse?

20/09/2024

El Consejo Nacional de Cámaras Agrícolas de Polonia piensa que sí. En consecuencia, ha pedido a su Ministerio de Agricultura que adopte medidas legislativas, para introducir normas que exijan que los nuevos residentes en zonas rurales den su consentimiento a las molestias específicas resultantes de las actividades agrarias. Con esta regulación se protegerían los intereses de los agricultores y ganaderos que trabajan desde hace años en estas zonas y se evitarían conflictos entre vecinos, según las Cámaras Agrarias Polacas.

Esta propuesta viene como resultado de una polémica sentencia a un ganadero que ha tenido gran repercusión mediática en Polonia. Es el caso de un ganadero del municipio de Rzgów, (Łódź) que llevaba una década pleiteando por una denuncia interpuesta por sus vecinos sobre los olores de su explotación de cerdos. Finalmente, los Tribunales se posicionaron a favor de los vecinos y el ganadero tendrá que pagar más de 23.000 € en indemnizaciones y costas, además de que le obligan a cumplir una serie de medidas más exigentes que la propia normativa polaca, que va a hacer inviable que continúe con la explotación.

«Después de comprar bienes inmuebles en las zonas rurales, los nuevos residentes plantean cada vez más objeciones a las actividades agrícolas y ganaderas habituales, como el ruido, los olores, el trabajo nocturno u otros elementos inherentes a la agricultura y la ganadería. Estas quejas y notificaciones a todos los servicios estatales dan lugar a numerosos controles, que obstaculizan gravemente la realización de actividades agrícolas y ganaderas, que deben funcionar de acuerdo con el ciclo de la naturaleza y las necesidades de la producción agraria», argumenta el Consejo Nacional de Cámaras Agrícolas de Polonia.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. jesus antonio Moya Talens dice

    20/09/2024 a las 09:18

    Solo faltaba que en España ocurriera lo mismo, como remate final a la explotación agraria

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • Cuestión de entendederas (X. Iraola) 27/10/2025
  • La nueva exigencia de acreditar el derecho al uso de una parcela puede dejar fuera de la PAC a miles de agricultores, según COAG 24/10/2025
  • ASAJA califica de insuficientes las ayudas del Gobierno por los incendios del pasado verano 24/10/2025
  • Castilla y León destaca su modelo de control de la PAC como referente nacional 23/10/2025
  • El Gobierno aplaza a 2026 las obligaciones de cuaderno digital y plan de abonado 22/10/2025
  • Incendios del verano: 27 M€ en ayudas sin necesidad de solicitarlas. Consulte los municipios afectados 22/10/2025
  • La Conferencia Sectorial aprueba 7,4 M€ para programas de sanidad animal y modifica el Plan Estratégico de la PAC 22/10/2025
  • La pregunta del millón 20/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo