Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Perspectivas favorables para el sector del pistacho español que le colocan en cuarto lugar a nivel mundial

           

Perspectivas favorables para el sector del pistacho español que le colocan en cuarto lugar a nivel mundial

M.ª José Maluenda García. Ingeniero Técnico Agrícola

27/09/2024

El cultivo de pistacho a nivel mundial superó 1 millón ha en 2023, distribuidas entre Turquía (33,5%), Irán (29,0%) y EE. UU (16,0%). España con tendencia creciente en los últimos años de 10.529 ha en 2015 hasta las 78.495 ha en 2023, se coloca en cuarto lugar con el 6,7% de la superficie mundial.

España con el 85% de la superficie plantada, 59% superficie en producción y el 68% de la producción de pistachos, le sitúan líder del sector comunitario.

El pistacho ha registrado el mayor aumento porcentual de los cultivos leñosos, con un crecimiento del 1.977% en su superficie, pasando de 3.200 ha en 2012 a 66.500 ha en 2022. Este aumento se ha distribuido tanto en secano, con 38.912 hectáreas adicionales, como en regadío, con 24.355 ha más. Castilla-La Mancha lidera la expansión de este cultivo, con más de 50.000 ha nuevas, seguida de Andalucía

España se encuentra en una posición estratégica para liderar la producción de pistachos en Europa, por sus condiciones climáticas favorables, mayor profesionalización del sector con la llegada de nuevos operadores que apuestan por el uso de tecnologías e innovación para elevar la calidad del productiva, y la proximidad a importantes mercados de exportación como la Unión Europea.

La demanda creciente del pistacho por el cambio en los hábitos alimenticios y la escasez de oferta genera un pronóstico alcista del precio de este fruto seco, garantizando un panorama favorable para productores y comerciantes a largo plazo.

Aunque sólo el 30% de la superficie total se encuentra en producción, al requerir entre cinco y siete años para obtener sus primeros frutos, podría desalentar a los interesados en su cultivo, por ello es necesario resaltar que es un cultivo   rentable por diversas razones: aumento del consumo, alta resistencia a las altas temperaturas y sequía, menor costes de mantenimiento, siendo además una inversión para varias futuras generaciones…..seguir leyendo

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • ¿Cómo es la balanza de frutas y hortalizas entre la UE y Mercosur? 05/09/2025
  • La campaña de tomate de industria en Andalucía se hunde por calor, plagas y precios a la baja 04/09/2025
  • El pimiento de Almería arranca campaña bajo la amenaza del Thrips parvispinus 04/09/2025
  • ¿Qué impacto tendría el acuerdo arancelario UE-EEUU en el sector del limón y el pomelo? 02/09/2025
  • China ya ha publicado el listado de empresas españolas que podrán exportar cereza 01/09/2025
  • Aprobadas medidas de flexibilización para productores hortofrutícolas y vitivinícolas afectados por la dana 30/07/2025
  • El ajo, en el punto de mira por los aranceles de EEUU 30/07/2025
  • El Pomelo de España supera por primera vez las 100.000 t de producción 30/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo