• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Vacuno / 1.716 casos y 232 animales muertos por EHE en Cantabria

           

1.716 casos y 232 animales muertos por EHE en Cantabria

01/10/2024

El Gobierno de Cantabria ha confirmado un total de 1.716 animales afectados por la Enfermedad Hemorrágica Epizoótica (EHE) en Cantabria desde que comenzó la enfermedad, de los que 232 han fallecido, según datos del acumulado desde la detección del primer caso el 13 de agosto.

El brote en la Comunidad Autónoma afecta a explotaciones ganaderas que se reparten por prácticamente toda la geografía regional (Cabezón de la Sal, Los Corrales de Buelna, Gama, Potes, Ramales de la Victoria, Reinosa, San Vicente de la Barquera, Santander, Solares, San Vicente de Toranzo, Torrelavega y Villacarriedo).

Foto: Gobierno de Cantabria

La consejera de Desarrollo Rural de Cantabria, María Jesús Susinos, se ha mostrado partidaria de poner en marcha una estrategia nacional contra las enfermedades emergentes y sus variantes, para tratar este problema «por igual y con los mismos criterios». De igual modo, ha apostado por «seguir ayudando a los ganaderos y continuar otorgando ayudas para hacer frente a las pérdidas derivadas de la EHE al objeto de «minimizar los gastos de prevención y desinsectación que soportan los ganaderos».

Susinos ha insistido en recordar a todos los ganaderos que «detecten síntomas compatibles con la enfermedad, que se pongan en contacto con los servicios veterinarios de la Consejería». Ha recordado que la Consejería de Ganadería tiene activado un control permanente de identificación de vectores mediante el trampeo en distintas zonas de Cantabria y analítica permanente en algunas explotaciones que hacen control.

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación destinará algo más de un millón de euros a combatir el brote en Cantabria, una cantidad que la titular de Desarrollo Rural ha considerado «insuficiente», ya que el Ejecutivo cántabro lleva concedidos más de 3 millones de euros en ayudas a tratamientos y animales muertos, en un primer decreto, y a animales inaccesibles en un segundo, además de ser la primera comunidad autónoma que sufragará los gastos de la vacuna de la EHE, los gastos veterinarios y las muertes por enfermedad. Por este motivo, Susinos ha señalado que la Comunidad Autónoma seguirá «reivindicando un mayor esfuerzo presupuestario» al Gobierno central.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VACUNO

  • Rabobank prevé un aumento del comercio mundial de carne de vacuno impulsado por Asia y Sudamérica 05/11/2025
  • Cataluña y Aragón refuerzan su respuesta frente a la dermatosis nodular bovina con ayudas e intensificación de la vacunación 05/11/2025
  • Actualizada la norma del logotipo “raza autóctona” para impulsar su uso y adaptarlo al sector ganadero actual 04/11/2025
  • Andalucía prohíbe temporalmente el movimiento de bovinos ante el riesgo de dermatosis nodular contagiosa 04/11/2025
  • La UE autoriza ampliar en España la zona de vacunación contra la dermatosis nodular contagiosa 03/11/2025
  • DNC: Francia reanuda antes de lo previsto las exportaciones de vacuno 03/11/2025
  • Vacío (X. Iraola) 03/11/2025
  • La Rioja adopta medidas preventivas frente a la dermatosis nodular contagiosa 03/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo