Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Balance positivo de la campaña de melón y sandía en Castilla-La Mancha

           

Balance positivo de la campaña de melón y sandía en Castilla-La Mancha

04/10/2024

Ayer se celebró la última Mesa de Precios de melón y sandía en Castilla-La Mancha, que ha dejado un balance positivo para la campaña de 2024, a pesar de algunas dificultades iniciales. Los agricultores de la región han logrado obtener precios razonables que les han permitido cubrir los costes de producción y obtener beneficios, un aspecto clave para garantizar la sostenibilidad del sector agrícola en la comunidad.

Esta semana solo ha cotizado el melón porque hace dos semanas se terminó la producción de sandías en la región.

La campaña se anticipó unos 10 días, empezó fuerte el melón y más floja la sandía. Han ido evolucionando a medida que ha ido creciendo la exportación, aumentando el precio de la sandía y disminuyendo o manteniéndose el del melón”. Teniendo en cuenta los resultados de las lonjas de la campaña y la producción recolectada cada semana, la Mesa de Precios de melón y sandía ha establecido un precio medio de campaña para melón de 0,38 euros/kg y de 0,34 euros/kg para la sandía.

Se calcula que en Castilla-La Mancha ha podido haber una producción de melón de 226.000 toneladas y 238.000 de sandía. Este año ha sido muy favorable para la exportación, llegando a exportar el 50% de la producción” de nuestra región (con cifras superiores para la sandía frente al melón) y esto es lo que “ha ayudado a los precios que hemos tenido en esta campaña”.

Los miembros de la Mesa de Precios han destacado la gran calidad de estos cultivos durante toda la campaña y han incidido en la importancia de recordar que “nuestra cosecha dura hasta el 15 de octubre, y cualquier adelanto de producto de importación perjudica muchísimo a la cosecha nacional”. En este sentido, han denunciado la entrada de melones de Brasil a España.

Datos de superficie

Hay que tener en cuenta que este año la superficie productiva ha sido muy similar a la de la campaña pasada y con rendimientos dentro de la media. En cuanto al melón, con 5.651,15 hectáreas, ha habido un aumento de superficie sembrada en Castilla-La Mancha con respecto al año pasado poco significativo. No llegan a 5 hectáreas más melón sembradas en nuestra región este año con respecto al anterior, lo que significa que porcentualmente el incremento es poco significativo.

 Por provincias, Ciudad Real y Albacete son las únicas donde se ha producido un incremento de hectáreas sembradas de este cultivo. En Albacete se ha llegado a las 302,53 hectáreas, mientras que Ciudad Real sigue posicionándose de forma destacada como la primera provincia productora, con 4.614,87 hectáreas. Por su parte, Guadalajara, Toledo y Cuenca han disminuido la superficie de siembra de este cultivo con 8,05, 590,82 y 134,88 hectáreas respectivamente.

En lo que respecta a la sandía, con 3.406,95 hectáreas, ha habido también un incremento de la superficie sembrada (145,83 hectáreas más con respecto a la campaña anterior), contribuyendo así a la tendencia ascendente que estaba teniendo este cultivo en los últimos años y que se rompió hace dos, cuando se produjo una disminución del 10%. Teniendo en cuenta los datos declarados en PAC por los agricultores, el aumento de la superficie sembrada en Castilla-La Mancha de sandía ha sido de casi un 4´5%.

Por provincias, se registran descensos en Guadalajara (cuya cifra es prácticamente insignificante) y Albacete (con 43 hectáreas menos después del incremento que hubo el año pasado en esta provincia). En el caso de Ciudad Real, la provincia que registra el mayor número de hectáreas de sandía, ha pasado de las 2.952,38 a las 3.073,98 has; una de las cifras más altas de los últimos años. Incremento también en Cuenca, que de tener 10,24 hectáreas pasa a 19,8; y Toledo, pasa de las 147,98 hectáreas a las 205,89.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • 13 detecciones de mancha negra en cítricos sudafricanos en 8 meses de 2025 11/09/2025
  • La Unió alerta del riesgo de la falsa polilla en granadas importadas de Israel 11/09/2025
  • España cada vez importa más frutas y hortalizas de Marruecos 11/09/2025
  • Mercosur amenaza la industria del zumo y el mercado fresco español 09/09/2025
  • ASAJA-Sevilla rechaza la extensión de norma de Intercitrus 09/09/2025
  • La Unió reclama 2 M€ para un plan de reconversión citrícola 09/09/2025
  • Granada inicia la campaña de la almendra con una previsión de 9.828 toneladas 08/09/2025
  • ¿Cómo es la balanza de frutas y hortalizas entre la UE y Mercosur? 05/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo