Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Andalucía calculará la huella hídrica de frutas y hortalizas bajo plástico

           

Andalucía calculará la huella hídrica de frutas y hortalizas bajo plástico

09/10/2024

La Junta de Andalucía calculará la huella hídrica de las frutas y hortalizas bajo plástico en la comunidad andaluza y contará con los resultados a lo largo de 2025. Así lo ha adelantado este martes el consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Ramón Fernández-Pacheco, quien ha concretado que el Gobierno andaluz trabaja en la tramitación de un contrato con una empresa certificadora que realizará este trabajo, cuyos datos serán compartidos con el sector.

“En Andalucía sabemos que cada gota cuenta y queremos que los productos de invernaderos sean aún más sostenibles, que tengan la mínima huella”, ha indicado el titular de Agricultura durante su asistencia a la feria internacional Fruit Attraction celebrada en Madrid, a la que han acudido 175 entidades andaluzas.

Fernández-Pacheco, que ha informado sobre las primeras líneas de actuación del primer Plan Estratégico para las Frutas y Hortalizas de Invernadero de Andalucía, ha aclarado que los datos obtenidos a través de este contrato serán puestos a disposición del sector para que “los productores puedan poner en valor nuestra excelencia y modelo de producción andaluz desde el punto de vista comercial”.

“Es un paso importante hacia la economía circular y sostenibilidad en los cultivos intensivos andaluces en la que ya trabajamos desde la Junta con el ‘Compromiso Blanco’, una iniciativa a la que ya se han adherido 13 municipios almerienses para hacer una gestión adecuada de los residuos plásticos en invernaderos”, ha apostillado el consejero, asegurando a su vez que de esta forma se pretende “cerrar el círculo y apostar por una agricultura sostenible que sea más competitiva para Europa”.

El titular andaluz de Agua ha incidido en el hecho de que “sin agua no hay campo; y sin campo, no podemos garantizar la soberanía alimentaria europea”, a la vez que ha destacado el avance desarrollado en el ámbito de “la economía circular, sostenibilidad y en un futuro más próspero para todos”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • 13 detecciones de mancha negra en cítricos sudafricanos en 8 meses de 2025 11/09/2025
  • La Unió alerta del riesgo de la falsa polilla en granadas importadas de Israel 11/09/2025
  • España cada vez importa más frutas y hortalizas de Marruecos 11/09/2025
  • Mercosur amenaza la industria del zumo y el mercado fresco español 09/09/2025
  • ASAJA-Sevilla rechaza la extensión de norma de Intercitrus 09/09/2025
  • La Unió reclama 2 M€ para un plan de reconversión citrícola 09/09/2025
  • Granada inicia la campaña de la almendra con una previsión de 9.828 toneladas 08/09/2025
  • ¿Cómo es la balanza de frutas y hortalizas entre la UE y Mercosur? 05/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo