Los agricultores de Extremadura enfrentan una alarmante situación de indefensión debido a los continuos robos de aceitunas que se están produciendo en esta época, motivados por el precio actual de la aceituna y una temporada de cosecha baja. APAG Extremadura Asaja ha hecho un llamado a las autoridades para que tomen medidas efectivas contra estos delitos.
Se han reportado robos en olivos de zonas donde anteriormente no eran comunes, como las comarcas de la Siberia y la Campiña Sur, además de los ya frecuentes en la comarca de Tierra de Barros. Ante esta problemática, se exige a la Delegación del Gobierno que utilice todos los recursos disponibles para frenar estos robos en los olivares.
Asimismo, se solicita a las consejerías de Agricultura y Salud Pública que intensifiquen los controles en los puntos de compra de dudosa legalidad, ya que se consideran responsables en gran medida de la situación actual. Se argumenta que si no hubiera compradores para el fruto robado, los robos disminuirían considerablemente.
La organización también demanda una mayor coordinación entre las administraciones para incrementar recursos, tanto de personal como materiales, como drones y agentes de campo, con el fin de hacer frente a esta situación. Se insta a la Consejería de Salud a continuar con los controles en los puntos de recogida del fruto robado, para así minimizar la indefensión que sufren los agricultores.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.