Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / Fabricantes de pasta en Francia instan a los agricultores a sembrar más trigo duro

           

Fabricantes de pasta en Francia instan a los agricultores a sembrar más trigo duro

17/10/2024

Los fabricantes de pasta y sémola en Francia han lanzado un llamamiento para incrementar el cultivo de trigo duro en el país, unas semanas antes del inicio de la siembra. A pesar de la mala cosecha registrada en 2024, renuevan su compromiso de abastecerse al 100% de trigo duro francés, con el fin de garantizar una mayor estabilidad en la producción nacional.

En la actualidad, las superficies dedicadas al cultivo de trigo duro se han reducido a la mitad en los últimos 15 años, pasando de unas 480.000 hectáreas en 2019 a 239.000 ha en 2024, lo que genera preocupación entre los industriales. Esta disminución contrasta con el aumento del consumo de pasta en Francia, que ha crecido un 8% desde 2019, según el Sindicato de Industriales Fabricantes de Pastas y Sémolas (Sifpaf).

Según las cifras que baraja el Ministerio francés de Agricultura, con unos rendimientos previstos de unos 5.080 kg/ha, que son unos 400 kg/ha menos que el año pasado, se podría tener una cosecha de 1,2 Mt (la más baja desde 1997) frente a los 1,3 Mt de la campaña anterior.

Los fabricantes de pasta requieren unas 650.000 toneladas anuales para cubrir la demanda interna. La cosecha de este año tiene un buen contenido de proteínas, lo que garantiza pastas de calidad, pero los granos son más pequeños y menos llenos, por lo que necesitan un 10% más de trigo para producir la misma cantidad de pasta, señalan desde el sindicato.

A pesar de los desafíos, los principales fabricantes franceses han reiterado su decisión de continuar abasteciéndose exclusivamente de trigo duro cultivado en Francia, a pesar de que en el mercado internacional hay trigo duro de Canadá Turquía, que se presentan como opciones más asequibles debido al aumento de su producción.

Las fábricas de pasta en Francia tienen la capacidad de absorber entre un 10 y un 20% más de trigo duro, lo que representa una oportunidad para los agricultores que decidan apostar por esta producción en sus campos según SIFPAF.

.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. alua dice

    18/10/2024 a las 10:49

    y que tendra que ver el ministro con el articulo ………….solo teneis la cabeza puesta en el estado en lugar de ver como sacar el negocio adelante sin estar todo el pu…dia pidiendo subvenciones

    el articulo es muy sencillo….. se siembra menos trigo duro porque es menos rentable que otros cereales LOS FABRICANTES, mu listos ellos son los que piden las siembras ( mas cosecha= menos precio ) aun asi les sobra casi la mitad de la cosecha …lo dicho mu listos ellos

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Córdoba cierra la campaña del girasol con más superficie sembrada pero bajos rendimientos 08/09/2025
  • ¿Cómo se encuentra el mercado mundial del trigo? 04/09/2025
  • La alubia Pinta comienza a cotizar en la lonja de León a 1,10 €/kg 04/09/2025
  • Limagrain apuesta por España como uno de los países clave en suestrategia europea en cultivos extensivos 03/09/2025
  • Caída de superficie de girasol en Castilla y León y Castilla-La Mancha según AEG 28/07/2025
  • La mitad de la paja de León no se recogerá por falta de rentabilidad 24/07/2025
  • ¿Más grande es más barato? Un análisis cuestiona la eficiencia de costes en grandes explotaciones agrícolas 23/07/2025
  • Contrastadas previsiones para cultivos en Europa: buena campaña invernal, problemas en verano 23/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo