Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Un investigado por estafar a naranjeros valencianos en la compra de sus naranjas

           

Un investigado por estafar a naranjeros valencianos en la compra de sus naranjas

24/10/2024

La Guardia Civil de Alicante ha iniciado una investigación contra el administrador de una empresa de exportación de frutas con sede en Gandía, como presunto autor de seis delitos de estafa relacionados con la compra fraudulenta de naranjas a agricultores de las provincias de Valencia y Alicante. La operación ha sido llevada a cabo por el Equipo Roca de la Compañía de la Guardia Civil de Calpe, especializado en delitos del ámbito agrícola.

La investigación comenzó en junio de 2024, tras la denuncia de un agricultor de la comarca Marina Alta, que informó sobre una posible estafa en la venta de terrenos de naranjas. A medida que las investigaciones avanzaban, las autoridades descubrieron cinco casos adicionales que seguían un patrón similar, todos ellos vinculados al administrador de una empresa dedicada al comercio de naranjas y mandarinas valencianas.

El modus operandi del sospechoso consistía en ofrecer a los agricultores contratos de compra a precios elevados para ganarse su confianza. Sin embargo, una vez recolectada la fruta y comercializada a través de su empresa, el administrador no efectuaba los pagos acordados, causando un perjuicio económico significativo a los agricultores afectados. Para captar a sus víctimas, el sospechoso utilizaba corredores agrícolas o los contactaba directamente en establecimientos de hostelería.

El 29 de septiembre, la Guardia Civil vinculó al administrador con los seis casos investigados y procedió a su imputación formal por delitos de estafa relacionados con la compra fraudulenta de más de 78 toneladas de naranjas, valoradas en 20.513,89 euros. Las víctimas de este fraude son agricultores de localidades como Pego, Pedreguer, Gata y Gandía.

Las investigaciones continúan, ya que se sospecha que podrían existir más víctimas y otros posibles implicados en este esquema fraudulento. Las diligencias han sido remitidas al Juzgado de Instrucción nº 3 de Denia para su seguimiento judicial.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Mercosur amenaza la industria del zumo y el mercado fresco español 09/09/2025
  • ASAJA-Sevilla rechaza la extensión de norma de Intercitrus 09/09/2025
  • La Unió reclama 2 M€ para un plan de reconversión citrícola 09/09/2025
  • Granada inicia la campaña de la almendra con una previsión de 9.828 toneladas 08/09/2025
  • ¿Cómo es la balanza de frutas y hortalizas entre la UE y Mercosur? 05/09/2025
  • La campaña de tomate de industria en Andalucía se hunde por calor, plagas y precios a la baja 04/09/2025
  • El pimiento de Almería arranca campaña bajo la amenaza del Thrips parvispinus 04/09/2025
  • ¿Qué impacto tendría el acuerdo arancelario UE-EEUU en el sector del limón y el pomelo? 02/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo