La Comisión Europea ha adoptado hoy nuevas normativas para la creación de la Red de Datos de Sostenibilidad en Explotaciones Agrícolas (FSDN), un avance que permitirá una recopilación de datos más precisa y exhaustiva en las explotaciones agrarias de la UE a partir de 2025. Esta iniciativa ampliará el alcance del actual sistema de datos económicos, proporcionando información sobre las dimensiones económica, ambiental y social de la sostenibilidad agrícola, y facilitando la toma de decisiones basadas en datos.
El nuevo FSDN se basa en la Red de Contabilidad Agraria (FADN), que ha recogido datos económicos detallados de más de 80,000 explotaciones de la UE durante seis décadas. Con la implementación de la FSDN, se incorporarán también datos de sostenibilidad, permitiendo una visión más completa de las prácticas agrícolas en los Estados miembros. La recopilación de estos datos se implementará de manera gradual, con el apoyo financiero de 50 millones de euros por parte de la UE para cubrir los costos iniciales, una financiación que se destinará a los Estados miembros a finales de 2024.
La transición al FSDN, desarrollada en colaboración estrecha con los Estados miembros, tiene como objetivo reducir la carga de trabajo de los agricultores y administraciones mediante la integración de diferentes fuentes de datos en una sola red. Este enfoque permitirá la reutilización de la información para diversos fines, optimizando el tiempo y recursos en los niveles nacional y comunitario, a la vez que favorecerá la transparencia en las cadenas de suministro y el análisis del impacto ambiental de la actividad agrícola.
Impacto en las políticas agrícolas y en los agricultores
La implementación de la FSDN ofrecerá a los agricultores participantes y a los responsables de políticas agrícolas una visión mejorada del rendimiento en sostenibilidad de las explotaciones. Esto contribuirá a diseñar políticas y estrategias de asesoramiento basadas en datos de rendimiento, y promoverá un sector agrícola más competitivo y respetuoso con el medio ambiente. La red FSDN se apoyará en una estructura de implementación gradual que permitirá a los Estados miembros adaptar sus sistemas y minimizar el impacto en las explotaciones.
La normativa incluye también un mecanismo de revisión que permitirá a la Comisión Europea y a los Estados miembros ajustar el marco de trabajo tras los primeros años de aplicación, teniendo en cuenta los resultados obtenidos. Además, la UE incrementará su apoyo financiero anual para asegurar la operación y mantenimiento de la FSDN, facilitando así su implementación continua.
Marco legislativo y apoyo a los Estados miembros
La normativa aprobada forma parte de una serie de acciones legislativas iniciadas en 2022 para transformar el sistema FADN en el nuevo FSDN, mediante la actualización del Reglamento (CE) 1217/2009. En esta línea, el Reglamento Básico de la FSDN (Reglamento (UE) 2023/2674) establece la lista de variables económicas, ambientales y sociales que se incluirán en la recopilación de datos. Por su parte, el Reglamento de Ejecución (UE) 2024/2499 aprobado en septiembre de 2024, contempla la contribución financiera necesaria para cubrir los costes de transición.
La FSDN permitirá una evaluación detallada de la sostenibilidad en el sector agrícola de la UE, proporcionando a los responsables políticos información precisa sobre el rendimiento económico, ambiental y social del sector agrario.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.