Los datos finales de la campaña de vendimia en Castilla-La Mancha superará el 62% del total nacional ya que en España se han alcanzado los 37 millones de hectólitros de vino y mosto, procediendo 23 de Castilla-La Mancha, según ha avanzado el consejero de agricultura Julián Martínez Lizán.
Este dato de 23 millones de hectólitros pone a Castilla-La Mancha por debajo de lo que posiblemente es una media regional, que estaría en los 25 Mhl pero también por encima de otras zonas. Francia en estos momentos está en el torno al 18% de una producción inferior a la campaña anterior y Portugal tiene un 8%. Italia ha tenido tres millones de hectolitros más que la producción de la campaña anterior que fue baja.
“Con estos datos, con la proyección que tenemos y con las pocas reservas de vino que había en el enlace de la cosecha anterior con ésta, nos pone en una situación de partida interesante para poder afrontar la comercialización de los nuevos vinos que tenemos de producción nuestra región”, ha explicado Martínez Lizán.
Ahondando en esta cuestión, el consejero ha explicado que en estos momentos, en existencias a 30 de septiembre quedan 22,6 los millones de hectolitros, vinculado a la producción anterior y a la actual. De estas existencias, aproximadamente 18 corresponde a vino y 4,5 a mosto, pero el vino de producción nueva estamos en los 19 millones de hectolitros.
“En el contexto general, creemos que se pueden permitir la posibilidad de comercializarse bien y de conseguir un hito que se ha marcado desde el 2021 hasta hoy y ha sido el constante incremento del precio en la producción del vino en la región. En ese sentido se ha incrementado en el 2,4 por ciento y nuestros vinos se están vendiendo de forma generalizada a 0,65 euros de media el litro. Por lo tanto, ese es el objetivo que perseguimos desde el Gobierno regional y por el que vamos a seguir apostando para seguir implementando medidas que apoyan a los viticultores y de esa manera conseguir más valor añadido”, ha concluido Martínez Lizán.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.